La Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, del Instituto Nacional Electoral (INE), autorizó someter a consideración del Consejo General los modelos y la producción de los materiales electorales y del líquido indeleble que se utilizarán en este proceso extraordinario.
El proyecto aprobado incluye los modelos de siete materiales electorales que serán utilizados en el PEEPJF 2024-2025 y propone la reutilización de materiales existentes en los inventarios de las Juntas Distritales como canceles electorales, cajas, paquetes, urnas, mamparas especiales y marcadores de credenciales.
Esta medida, establece el documento, contribuirá a reducir la producción de nuevos insumos y generará ahorros significativos en la organización del Proceso Electoral Extraordinario. Además, se introduce la aprobación de modelos genéricos de urnas electorales, con el objetivo de optimizar su producción y garantizar su reutilización en futuros procesos.
Respecto al líquido indeleble, su elaboración estará a cargo de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN). La certificación de sus características y su calidad será responsabilidad del Departamento de Sistemas Biológicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Xochimilco.