Bandera de México es “hasta de los traidores a la patria”: AMLO

Lanzó crítica hacia el gobierno de EU por financiamiento para guerras como la de Ucrania y en Gaza.

Redacción
Nacional
Share
AMLO 17 de mayo 2024.jpg
Foto: Gobierno de la República.

Ciudad de México, a 17 de mayo. Ante la polémica por el izamiento de la bandera de México en el Zócalo de la CDMX durante el mitin del próximo 19 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la bandera es hasta de los “traidores a la patria”.

López Obrador confirmó que ya dio la instrucción de que se ice la bandera durante las primeras horas del domingo 17 de mayo y que se retire cuando finalicen las manifestaciones en el Zócalo.

“Los del bloque conservador están dale y dale de que les quitamos la bandera, no, la bandera es de todos, hasta de los traidores a la patria. Es nuestra bandera, es la bandera de todos los mexicanos”, aseguró.

“La instrucción es que se ice la bandera, que se busque hacerlo en las primeras horas del domingo y arriarla hasta que terminen los actos”, agrega.

El presidente desea que los maestros de la CNTE decidan abandonar el Zócalo antes del domingo para evitar provocaciones, pero considera que en caso de que opten por quedarse, actuarían de forma responsable.

“Yo creo que sí (pueden convivir), ojalá los de la CNTE resuelvan dejar su protesta para evitar provocaciones, pero estoy seguro que sí deciden quedarse van a actuar de manera responsable, porque son muy responsables los maestros. Nosotros respetuosos del derecho que tienen todos los mexicanos a manifestarnos”

En otro tema, cuestionado sobre las propuestas de renuncia de Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, al candidato Jorge Álvarez Máynez por una probable declinación a favor de Xóchitl Gálvez, AMLO evitó opinar al respecto.

Se limitó a pedir que los medios de comunicación garanticen el derecho a la información de la población sin editorializar.

“No puedo opinar yo sobre eso. Eso lo tiene que decidir la gente, que el pueblo juzgue, nada más que se informe, que se garantice el derecho a la información”, dijo.

En temas internacionales, AMLO lanzó una nueva crítica hacia el gobierno de Estados Unidos por el financiamiento y apoyo para guerras como la de Ucrania y en Gaza, pero no para países de Centroamérica.

Cuestionó que Estados Unidos no aporta “prácticamente nada” para los países centroamericanos.

“Espero que ya cambien, porque les piden dinero para la guerra en Ucrania, ahí va el dinero, raudales de dólares. Les piden dinero para el enfrentamiento en Medio Oriente, ahí va el dinero. ¿Cuánto aportan para la cooperación de los países de América Latina? Nada, prácticamente nada”, dijo.