Avanza ley general sobre los derechos de pueblos originarios

Es importante aterrizar con claridad lo relativo a la población afromexicana, explica la senadora Susana Harp

Redacción
Nacional
Share
Avanza el proyecto de la ley general sobre los derechos de pueblos originarios
Rogelio Morales Ponce

México, 17 de febrero. Senadoras de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos participan en las sesiones del comité técnico asesor encargado de elaborar el proyecto de ley general sobre los derechos de estas comunidades.

En la reunión de este sábado, la senadora Susana Harp Iturribarría, de Morena, habló de la importancia de plasmar de manera específica en la ley los derechos de los pueblos afromexicanos.

Aseguró que en la redacción del proyecto se cuidará lo relativo a estos pueblos para que no sean tratados como un apéndice, es decir, que no sólo se agregue “afromexicanos” en donde diga “pueblos indígenas”.

“Hay características muy propias, una cosmovisión, valores e historias diferentes en los pueblos afromexicanos, lo que hace necesario aterrizar con claridad los conceptos que las personas de estos lugares han vertido en las mesas de trabajo”, explicó.

Harp Iturribarría subrayó que habrá que visibilizar diferentes derechos, sobre todo porque se atenderían exigencias que vienen, por lo menos, de hace 25 años desde pueblos afromexicanos de Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Guerrero o Coahuila.

Respecto de la sesión, el Comité continuó el análisis y redacción de diversos capítulos del proyecto de ley general y una vez concluido el borrador del ordenamiento, se llevará a cabo la consulta nacional en los diversos pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos del país.