Ciudad de México, a 18 de marzo. Con 61 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones el Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa que prohíbe la violencia en las corridas de toros en la capital del país.
Al exterior del recinto legislativo, desde las 8:00 de la mañana los manifestantes, a favor y en contra de las corridas de toros, se concentraron para externar sus puntos de vista a los legisladores locales.
Ahora quedan prohibidas las lesiones dentro y fuera del evento, así como la muerte del toro dentro y fuera de la plaza.
Además, se debe garantizar la protección de su integridad física y se protegerán los cuernos del toro y novillo para evitar lesiones a otros animales o personas.
Cabe señalar que la propuesta fue impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y establece la figura de las “corridas de toros sin violencia”, permitiendo la continuidad de la tauromaquia, pero con nuevas reglas que garantizan la integridad de los animales. Entre los principales cambios se encuentran la prohibición de la muerte del toro dentro y fuera de la plaza, la eliminación de instrumentos punzantes como banderillas y espadas, así como la protección de los cuernos de los animales para evitar daños a otros seres vivos.
La titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, celebró la reforma y destacó que la CDMX “se pone a la vanguardia del bienestar animal”.
Este nuevo modelo busca equilibrar la tradición con el bienestar animal, en una ciudad que ha avanzado en políticas de protección a los derechos de los animales.
Así las sanciones para quienes incumplan la norma incluyen multas de hasta 339 mil pesos, reafirmando el compromiso de las autoridades con una tauromaquia libre de maltrato.
Esto marca un precedente en la regulación de estos espectáculos taurinos y ahora la reforma pasará a la Jefatura de Gobierno para su publicación en la Gaceta Oficial, consolidando un cambio sin precedentes en la historia taurina de la Ciudad de México.