La música de viento, el tradicional baile de los chinelos, los trajes multicolores, los atuendos de los huehuenches y la algarabía de los habitantes de los pueblos originarios, forman parte de idiosincrasia y celebración de la temporada de “Carnavales en Milpa Alta 2025”, que se realizaran durante el mes de abril y mayo, en los 12 poblados de la alcaldía.
Así lo informó, el alcalde Octavio Rivero Villaseñor, quien comentó que los coloridos carnavales tendrán un toque especial en Milpa Alta, ya que cada poblado asumirá sus propias fechas para celebrar esta tradición que muestran su historia y cultura, iniciará en el pueblo de San Antonio Tecómitl: 4, 5 y 6 de abril.
Octavio Rivero adelantó que la temporada de estas festividades tradicionales, concluirá el 17 de mayo en San Juan Tepenahuac, además se realizará por primera ocasión “El Carnavalito” para deleite de las y los niños milpaltenses. El alcalde recalcó la importancia de que se continúe preservando las costumbres y tradiciones que han dejado las generaciones pasadas.
Durante la conferencia de prensa que se realizó en el Museo de Arte Popular, Octavio Rivero informó que, durante la temporada de carnavales se espera una asistencia aproximada de 200 mil participantes, dejando una derrama económica de cerca de 32 millones de pesos.
Cabe destacar que el carnaval de Villa Milpa Alta es el más extenso y dura 5 días, en el que se espera una asistencia aproximada de 70 mil personas, con una derrama económica de cerca de 12 millones de pesos.
El Alcalde puntualizó, Milpa Alta es tierra de raíces profundas, de historia viva y de tradiciones que se niegan a desaparecer. Nuestro carnaval no es sólo un festejo; es un legado cultural que heredamos de nuestros abuelos y que con orgullo transmitimos a nuestros hijos. Aquí, cada comparsa, cada danza, cada máscara y cada nota musical, cuentan la historia de un pueblo que se resiste a olvidar quienes somos.
Agregó que el Gobierno Que Lucha, ha tomado las precauciones y “hemos venido trabajando de la mano con la Secretaria de Gobierno y de Seguridad Ciudadana de la Ciudad, encabezada por nuestra jefa de gobierno Clara Brugada, y con todo el personal de la Alcaldía, para ofrecer carnavales seguros y de carácter familiar”.
Para que los milpaltenses se sientan más seguros ydisfruten de la temporada de carnavales, el Gobierno de Milpa Alta junto con los comités organizadores, firmaron un acuerdo para la restricción de horario para la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones, incluidas las artesanales y establecimientos mercantiles. Esta medida estará vigente durante los carnavales. El acuerdo establece que la venta de alcohol quedará prohibida entre las 20:00 horas y las 8:00 am del siguiente día, en vinaterías, tiendas de abarrotes y cualquier otro establecimiento similar, además aplicará a comercios temporales instalados en la vía pública.
Además se reforzarán los recorridos por diversos puntos de la demarcación, con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, del Ejercito, así como con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX y con personal de la Coordinación de Seguridad Ciudadana de la alcaldía.
La Coordinación de Seguridad Ciudadana instalóCámaras en distintos poblados que vigilaran el desarrollo de los carnavales y estarán monitoreadas 24/7 por elementos de la Policía Auxiliar, con el fin de actuar inmediatamente en caso de detectar alguna anomalía que se pudiera presentar durante los eventos.