Ciudad de México, a 9 de octubre. Ante el conflicto armado en la Franja de Gaza, el presidente Andrés Manuel López Obrdor lamentó la guerra entre Israel y el grupo Hamás, y sostuvo que la postura de México siempre será por buscar la paz.
Ante esto, hizo un llamado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para convocar a una asamblea y actuar en favor del diálogo y la resolución pacífica de los conflictos.
“No queremos víctimas, lamentamos mucho lo que está pasando de palestinos, israelitas, consideramos que Naciones Unidas debe de aplicarse a fondo, no solo el consejo de Seguridad, porque estamos viendo que no apuestan por la paz, siempre bloquean cualquier iniciativa en es sentido”, apuntó.
También, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la reunión que tiene programada con presidentes y cancilleres de países vecinos para tratar el tema migratorio se llevará a cabo el 22 de octubre en Palenque.
Indicó que sólo los mandatarios de Colombia y Guatemala no le han confirmado su participación.
“Vamos a llevar a cabo el día 22 de este mes una reunión de presidentes y cancilleres de países vecinos que estamos enfrentando el fenómeno migratorio, nos vamos a reunir, los estoy invitando, para reunirnos en Palenque, estoy invitando al presidente de Ecuador, de Colombia, al de El Salvador, de Honduras, al primer ministro de Belice, al presente Guatemala, de Venezuela, de Haití, Cuba, de Costa Rica, de Panamá”, agregó.
En ese sentido, luego de que había negado su participación en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, el Presidente confirmó que sí asistirá a la cumbre, que se llevará a cabo a mediados de noviembre.
Empero, dijo que no asistirá a la Cumbre de las Américas, debido a sus desencuentros con el gobierno de Perú.
“Me invitó ale presidente Biden a las dos, no puedo ir a las dos, tampoco puedo dejar de ir, tengo que mantener, y lo hago por convicción, una muy buena relación del gobierno de Estados Unidos. (...) Es un asunto de no avalar con mi presencia una injusticia, sin embargo, como me insistieron y se ha portado muy bien el presidente Biden, acepté, voy a ir, no voy a estar todo el tiempo”, aclaró.
Siguiendo en temas internacionales, López Obrador reprochó la “actitud muy hostil” por parte del gobernador de Texas, Greg Abbott, respecto a lo migrantes que llegan al estado, y sostuvo que el freno al tránsito de mercancías en la frontera está afectando a las dos naciones.
Por ello, dio a conocer que se prepara una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos demandando esta situación.
“Están poniendo retenes del lado estadounidense para que no haya tránsito fluido en mercancías de Estados Unidos y de México a Estados Unidos, están obstruyendo en las aduanas el libre tránsito de mercancías con medidas del gobierno de Texas. Ya está preparándose una nota diplomática que eludía de hoy se va a enviar en contra de estas medidas”, apuntó.