AMLO envía mensaje a Ecuador tras ola de violencia  

Celebra que MC tenga precandidato a la presidencia.  

Redacción
Nacional
Share
AMLO 10 de enero.jpg
Foto: Gobierno de la República.

Ciudad de México, a 10 de enero. El presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje de solidaridad a Ecuador, país que vive inmerso en la violencia a raíz de la desaparición de Adolfo Marcías, El Fito, líder del crimen organizado, quien se fugó el 8 de enero de una cárcel de la ciudad de Guayaquil.

“Expresamos nuestra solidaridad nuestro apoyo al pueblo de Ecuador, a su gobierno y desde luego que reprobamos estas actitudes vandálicas. La violencia, el querer imponerse con el uso de la fuerza, no estamos nosotros de acuerdo con eso, apoyamos al pueblo y al gobierno de Ecuador en esta situación que yo espero sea transitoria”, comentó.

En temas electorales, el jefe del Ejecutivo federal celebró que Movimiento Ciudadano tenga un candidato para participar en la carrera presidencial de este 2024.

Aseguró desconocer que el partido naranja ya había designado un abanderado para la contienda electoral. “Bueno no tenía información sobre esta nominación, designación, elección del precandidato del Movimiento Ciudadano, tiene todo el derecho de participar, es legal, es constitucional, todos los mexicanos tenemos derecho a votar y ser votados y lo celebro que tengan candidato el partido del Movimiento Ciudadano”, expresó.

En tanto, la titular de la Secretaría de Eduación Pública (SEP), Leticia Ramírez, explicó que hasta el momento se ha logrado un regreso a clases en Acapulco y Coyuca de Benítez en un 51 por ciento, tras el paso del huracán Otis. Señaló que se sigue trabajando con padres y madres de familia para garantizar un retorno adecuado.

“El 8 de enero se regresó a clases en todo el país y en el caso de Acapulco y Coyuca regresamos en 827escuelas públicas y particulares, 51.5 por ciento. Estamos trabajando con los padres y madres de familia, les estamos pidiendo que de acuerdo a la convocatoria, desde ayer y hoy se llevarán a cabo asambleas para formar comités escolares de administración participativa”, dijo.