AMLO desestima resultados de prueba PISA en México  

Estudiantes asesinados en Celaya pasaron a comprar droga y ahí los mataron, dice. 

Redacción
Nacional
Share
AMLO 6 de diciembre.jpg
Foto: Gobierno de la República.

Ciudad de México, a 6 de diciembre. El presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó los últimos resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), que evalúa el nivel académico de alumnos de 15 años en todo el mundo, los cuales mostraron una tendencia desfavorable para México.

“Ya los vieron, nosotros no los tomamos en cuenta, todos esos parámetros se crearon en la época del neoliberalismo, el predominio de la época neoliberal en donde lo que querían era impulsar supuestamente la calidad de la enseñanza, la excelencia y desaparecer la educación pública, degradándola”, dijo.

En asuntos de seguridad, tras el hallazgo de cinco jóvenes muertos el domingo 3 diciembre a espaldas de la sede Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato (UG) en Celaya, el mandatario señaló que según los primeros reportes los estudiantes habían pasado a comprar droga y fueron asesinados en el lugar.

“Lo que sucedió es que jóvenes estudiantes, incluso de medicina fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron, se quedaron en Querétaro luego se fueron hacia Villagrán y en algún lugar de esto pasaron esto es todavía hipotético, se está investigando, pasaron a algún lugar supuestamente para la adquisición de droga y ahí los asesinaron”, explicó.

En ese sentido, luego de que se diera a conocer que el secretario de Seguridad del Estado de México, Andrés Andrade Téllez, asistió a uno de los conciertos de Luis Miguel en un palco exclusivo de la Arena Ciudad de México, el presidente pidió no hacer juicios de valor ni linchamientos públicos, pues primero hay que analizar la situación.

“Pueden ir al cine, al teatro, a cualquier festival, pero hay que analizarlo, no podemos juzgar sin elementos sin prueba, nada de linchamientos públicos, políticos, y sí poder expresarnos públicamente. Al final es la gente que va a calificarnos, son los ciudadanos. Al final son los ciudadanos los que van a dar su última palabra”, remarcó.