AMLO defiende su propuesta de reforma al sistema de pensiones

No visita colonias de Acapulco para evitar “emboscada de conservadores”, dice.

Redacción
Nacional
Compartir
AMLO 17 enero .jpeg
Foto: Gobierno de la República.

Ciudad de México, a 17 de enero. El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las críticas sobre su propuesta al sistema de pensiones, asegurando que para el retiro deben de colaborar todas las partes implicadas, desde las empresas, los trabajadores y la Federación; “que el gobierno ayude”, propuso.

“Con el paso del tiempo se normalice y el empresario y el trabajador aporten lo que les corresponde. Se va a apoyar desde este año, lo que tenga que aportar el gobierno para este fondo”, agregó.

En asuntos de seguridad, López Obrador explicó que ha decidido no visitar colonias afectadas por el huracán Otis en Acapulco para evitar una emboscada de los conservadores.

Por ello, llamó a sus adversarios a serenarse, porque hay un proceso electoral en curso que está desbordando las pasiones.

“Acerca de qué por qué voy a la base naval, es porque tenemos el centro de coordinación y mando y voy a trabajar y por qué voy a ir a exponerme a una colonia si están molestos, molestos los conservadores, corruptos y pueden prepararme una emboscada para ofenderme y que se convierta en la gran noticia nacional”, dijo.

En temas sociales, a pregunta expresa, el mandatario respaldó la propuesta de que regresen a México los restos del expresidente Porfirio Díaz, que se encuentran en Francia.

Además, resaltó que aprueba cualquier iniciativa para que connacionales y héroes vuelvan a sus países de origen.

“Sí, que regresen todos los que murieron en el extranjero, nosotros estamos en la búsqueda de Bocas del Toro, Panamá, de un héroe anónimo, revolucionario, que llevó al pueblo de México a tomar las armas en contra de la dictadura porfirista antes de Madero, se llama Catarino Garza”, reveló.

Por su parte, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez, reveló que el gobierno federal tiene previsto invertir 96 mil millones de pesos para los proyectos hídricos prioritarios, como presas, acueductos e hidroeléctricas en el país.

“Van a tener una inversión de 96 mil millones de pesos, para beneficiar 22. 2 millones de habitantes; 151 mil hectáreas se van a incorporar al riego en estos proyectos prioritarios”, comentó.