Alejandro Svarch Pérez será el director del IMSS Bienestar

El objetivo es avanzar hacia una cobertura universal en salud, afirma

Redacción
Nacional
Compartir
 Claudia Sheinbaum y Alejandro Svarch Pérez.
Foto: X

Ciudad de México, México, 13 de agosto. La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, nombró este martes a Alejandro Svarch Pérez, actual director de la Cofepris, como el director del IMSS-Bienestar durante su gobierno (2024-2030) que iniciará funciones el próximo 1 de octubre.

En conferencia de prensa, Sheinbaum indicó que Pardo coordinará los esfuerzos para la ampliación de dicho programa junto con Zoé Robledo, quien se mantendrá al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Por su parte, Svarch Pérez sostuvo que el IMSS Bienestar representa una nueva visión del sector salud, donde todos son bienvenidos para recibir atención médica de excelencia. “Trabajaré para que nunca más, quien no puede pagar, quede sin atención médica”, expresó.

“Gracias por la confianza que me otorga para permitirme servir a nuestro país desde el IMSS-Bienestar y continuar, por supuesto, contribuyendo con el bienestar de todas y todos los mexicanos. El IMSS-Bienestar representa una nueva visión del sector salud, donde la atención sanitaria es un derecho y no una mercancía”, agregó Svarch.

Sobre los objetivos que tendrá el IMSS-Bienestar, el próximo director general de la dependencia comentó que “la idea es poder avanzar hacia una cobertura universal en salud en nuestro país, independiente de nuestra condición de seguridad social, podamos tener la garantía de atención médica y que esa atención médica sea de excelencia y que sea con calidez humana.

Alejandro Svarch Pérez-Perfil

Es Médico Cirujano graduado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con especialidad en Medicina Interna y Maestro en Salud Pública.

Desde 2021 fue nombrado titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) por el
presidente Andrés Manuel López Obrador, impulsando de manera frontal una batalla contra la corrupción, generando la
reestructuración de la agencia y la digitalización de los procesos de registro.