La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), informa que “en conjunto con sus 71 centros empresariales, 61 líderes de sindicatos locales como CTM y CROC, y 252 organismos empresariales de diferentes ciudades del país, entre ellos CMIC, CANADEVI, CANACO y CONCANACO, hemos unido esfuerzos para expresar nuestra firme oposición a las reformas planteadas a la Ley del INFONAVIT y a la Ley Federal del Trabajo. Consideramos que estas modificaciones podrían comprometer los derechos laborales y alterar el equilibrio en la toma de decisiones tripartitas que ha sido el pilar fundamental de este organismo”.
“Nuestra postura se sustenta en la importancia de preservar el modelo tripartito paritario que garantiza la participación equitativa de los sectores gubernamental, laboral y empresarial en las decisiones del INFONAVIT. Alterar este equilibrio pone en riesgo no solo la transparencia y la rendición de cuentas, sino también la representación justa que ha sido clave para proteger los derechos de los trabajadores. Reiteramos que cualquier propuesta debe ser producto del consenso entre las partes involucradas, evitando que un sector prevalezca sobre los otros”.
Ley del Infonavit comprometería derechos laborales
Advierten trabajadores y empresarios
