Ciudad de México, abril 24.- El gobierno de México está comprometido con garantizar el acceso a la educación de niñas, niños y adolescentes en situación de migración, sin importar su origen, condición migratoria o contexto social, afirmó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Agregó que un trámite burocrático no puede ser un impedimento para ejercer un derecho constitucional, por lo que la instrucción en todo el Sistema Educativo Nacional es que, primero se reciba a las niñas y los niños, y luego se les acompañe en todo el proceso oficial de registro.
Recalcó que su incorporación debe ser de inmediato, dada la condición tan difícil que se está viviendo.
Durante su participación en el foro “Retos y perspectivas migratorias”, organizado por la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, destacó que la SEP trabaja bajo los principios de inclusión, interculturalidad e igualdad de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo una educación sin fronteras.
Delgado Carrillo expuso que el derecho a la educación está garantizado por el artículo tercero constitucional, sin distinción de origen o estatus migratorio, para las y los estudiantes en todos los niveles educativos.