Ciudad de México, a 17 de febrero. La Presidenta Claudia Shienbaum adelantó que su gobierno procederá en tribunales contra Google si la empresa se niega a regresar el nombre del Golfo de México a sus mapas.
Recordó que la compañía no tiene derecho a modificar los nombres de la plataforma nacional.
“Vamos a esperar la respuesta de Google y si no procederemos en tribunales. No tiene derecho. Estados Unidos hizo un decreto sobre su plataforma continental. Google no tiene derecho a renombrar la plataforma de México y Cuba, entonces por eso esta situación”, explicó.
Al respecto, al acusar que no tienen derecho de cambiar el nombre del Gofo de México, Sheinbaum Pardo reveló la carta que les envió Google sobre el cambio en sus mapas a Golfo de América.
Detalló que la compañía está en un error, puesto que está modificando también la plataforma de México y Cuba y no solo la de Estados Unidos, como se establece en el decreto de Trump.
“Esto es que el decreto del presidente Trump cambia de Golfo de México a Golfo de América, y si lo ve desde otras partes aparece como Golfo de México y de América. El decreto solo lo cambia el nombre en su plataforma continental, 22 millas náuticas, no a todo el Golfo. Aquí Google está cambiándole el nombre a la plataforma de México y Cuba. No estamos de acuerdo con esto y el doctor Juan Ramón de la Fuente envió una nueva carta”, insistió.
Ayer se reportó un ataque perpetrado por presuntos piratas modernos contra la plataforma Zaap Delta, ubicada en la Sonda de Campeche. Ante esto, la mandataria dio a conocer que la Secretaría de Marina ya trabaja con Petróleos Mexicanos (Pemex) para apoyar ante cualquier asalto y en temas de vigilancia.
“Hoy pegunté a la Secretaría de Marina. Está apoyando a Pemex Para cualquier asalto que haya en cualquiera de las plataformas y la vigilancia. Ya que Pemex nos informe”, declaró.
Desde llegada de Trump se han retornado desde EU a 14 mil 470 migrantes a México
Tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, se han retornado a 14 mil 470 personas desde el país vecino del norte, en su mayoría mexicanos, y 3 mil 91 extranjeros, según reveló la jefa del Ejecutivo.
“Son desde el 20 de enero 14 mil 470 personas que han regresado. 11 mil 379 mexicanas y mexicanos y 3 mil 91 extranjeros y en el caso de Comar, de las personas que llegaron a México para pedir asilo, estamos haciendo una relación con Comar”, agregó.
Ayer se reportó un ataque perpetrado por presuntos piratas modernos contra la plataforma Zaap Delta, ubicada en la Sonda de Campeche. Ante esto, la mandataria dio a conocer que la Secretaría de Marina ya trabaja con Petróleos Mexicanos (Pemex) para apoyar ante cualquier asalto y en temas de vigilancia.
“Hoy pegunté a la Secretaría de Marina. Está apoyando a Pemex Para cualquier asalto que haya en cualquiera de las plataformas y la vigilancia. Ya que Pemex nos informe”, declaró.
En temas nacionales, la Presidenta confió en que continuarán las inversiones en el país, pese al amago de aranceles por parte de Estados Unidos.
Explicó que es normal que los empresarios esperen y tomen precauciones ante las posibles tarifas, antes de invertir, pero a pesar de ello se continuará con el crecimiento económico.
“Cuando está la posibilidad de aranceles, es obvio que las inversiones se pausen. Espero que lleguemos a un buen acuerdo con el gobierno de Estados unidos. La inversión en México va a seguir aún con cualquier situación que vaya a pasar”, señaló.