Religiosas dominicas elaboran tradicional Rosca de Reyes en la Benito Juárez

Desde hace más de 70 años, las religiosas elaboran repostería

Redacción
Nacional
Share
Rosca Reyes Monjas.jpeg
Cortesía Monasterio Dominicas

Las hermanas del Monasterio de las Dominicas, fundada en 1593, mantienen viva la tradición de elaborar las Roscas de Reyes que nos recuerdan el momento en que María y José ocultaron al Niño Jesús para salvarlo de la matanza de los inocentes ordenada por el rey Herodes.

La comunidad que fue fundada pocos años después de la Conquista, está conformada por 24 religiosas que se dedican, además de la oración, a la elaboración de pasteles, panes y galletas. En mes de septiembre, también cocinan Chiles en Nogada y, cuando se lo solicitan, elaboran vestidos litúrgicos.

Desde hace más de 70 años, las religiosas dominicas elaboran repostería. Las Roscas que preparan son las tradicionales rellenas de dulces de higo, una receta que ha permanecido durante décadas entre ellas.

Los tamaños que ofrecen son: • Grande: 315 pesos (aproximadamente para 15 personas) • Mediana: 225 pesos • Chica: 165 pesos • Intermedia: 105 pesos • Mini: 75 pesos.

La Rosca de Reyes tiene la forma de una corona oval que se ofrece al Niño Dios, reconociéndolo como Rey de reyes. Los fragmentos de fruta cristalizada (rojos, verdes o negros), representan sus joyas. Quien encuentra la figurita del Niño debe preparar la fiesta de la Candelaria, el 2 de febrero, y llevar a bendecir la imagen del Niño Dios.

Aunque el Monasterio han estado en diferentes sedes, desde 1949 se encuentran ubicadas en el convento a un lado del Parque Hundido, desde donde reciben pedidos de Roscas de Reyes en los siguientes números telefónicos: 5555632253, 5563431383 y 4426098281.

Los interesados también pueden acudir a la puerta del monasterio ubicado en Valentín Gómez Farias #8 Col. San Juan Mixcoac (entre calles Rubens y Augusto Rodin). Detrás del parque Hundido, en la alcaldía Benito Juárez. El horario de venta es de 9 de la mañana a las 8 de la noche.