Este domingo iglesias de CDMX abren al 20% de su capacidad

Iglesias ubicadas en colonias de alto nivel de contagio no reanudarán actividades

Redacción
Nacional
Compartir
Parroquia de la Sagrada Familia, col, Roma
Foto: Especial

Ciudad de México, México, 25 de julio. El cardenal Carlos Aguiar Retes, anunció que el domingo 26 de julio comenzará el “proceso gradual, responsable y opcional” para la reapertura de iglesias en la Arquidiócesis de México.
“Las opciones que tomemos, feligreses y sacerdotes, han de estar marcadas por el especial cuidado para preservar la salud y la vida, valores primeros y supremos que siempre debemos respetar; de ahí la importancia de no superar el 20% de la capacidad de los templos parroquiales y observar las medidas higiénicas ya conocidas ampliamente”, indicó.
En un decreto, el arzobispo primado de México explicó que los templos que se encuentran en las colonias de alto nivel de contagio, señaladas por el Gobierno de la Ciudad de México con semáforo rojo, no reanudarán actividades hasta que las autoridades sanitarias lo determinen.
“Según lo indiquen las condiciones concretas en su entorno inmediato, serán diferentes los tiempos para la reapertura”, indicó el alto prelado... bajo esta indicación, de manera responsable, gradual y opcional, cada responsable de la parroquia, rectoría o capilla, en diálogo con el respectivo vicario episcopal territorial,decidirá la fecha y modos precisos para retomar las actividades, de manera que los feligreses, también con responsabilidad y gradualidad, analicen y decidan cuándo y en qué forma se reincorporarán a las actividades litúrgicas y pastorales”, detalló.
El arzobispo también reiteró que sigue vigente la dispensa del precepto de asistencia a misa y fiestas religiosas para todas aquellas personas que deben permanecer en alerta y precaución, particularmente ancianos, enfermos y mujeres embarazadas, “a quienes invitamos, continúen participando en la Santa Misa por medios digitales, en radio, o en televisión”.
El clérigo pidió a los párrocos y presbíteros que ofrezcan la primera misa con presencia de fieles, por todas las personas que han fallecido a causa de la pandemia, por las familias en duelo, y por el personal de la salud de nuestra ciudad.