Volcán de Fuego en Guatemala hace erupción

Obliga a la evacuación de más de 200 familias

Redacción
Internacional
Share
Volcán de Fuego en Guatemala lanza cenizas.
Foto: AP

Ciudad de Guatemala, Guatemala, 10 de marzo. El Volcán de Fuego en Guatemala hizo erupción la madrugada de este lunes obligando a la evacuación de 282 familias, el cierre de una carretera y la suspensión de las clases en cuatro municipios.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), que elevó su alerta de actividad de verde a naranja, anunció en la madrugada la evacuación de los vecinos de varias comunidades en las faldas del volcán hacia albergues del municipio de San Juan Alotenango, en el departamento de Sacatepéquez.

A primera hora de la noche del domingo, las autoridades empezaron a alertar del aumento de la actividad, que fue poco a poco incrementándose para finalmente hacer erupción con fragmentos incandescentes, retumbos y ceniza.

Por la mañana podía verse lava, así como densas columnas de humo ascendiendo en el cielo. El Volcán de Fuego es uno de los tres más peligros y activos de ese país y está situado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, en el centro sur de Guatemala.

Claudinne Ugalde, secretaría de Conred, señaló que por lo menos 30 mil personas están en riesgo por lo que se ha solicitado su evacuación.

“Más o menos unas 30 mil personas están en riesgo alrededor de estos tres departamentos y estamos tratando de que evacúen o se autoevacúen para que no sufran ningún daño”, dijo Ugalde.

El organismo indicó que el volcán no registraba erupciones desde junio de 2023. La caída de ceniza se produce a varios kilómetros.

En junio de 2018, el Volcán de Fuego registró una explosión que hizo desaparecer varias comunidades que habitaban en sus faldas matando a cientos de personas en una de las tragedias naturales más graves de la historia reciente de ese país.