Trump espera recaudar 100 mil mdd por aranceles

Del impuestos del 25% para autos importados a EU

Redacción
Internacional
Compartir
TRUMP-ARANCELES-AUTOS
Foto: AP

WASHINGTON, marzo 27.- El presidente estadounidense Donald Trump anunció aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, una medida que según la Casa Blanca fomentará la fabricación nacional, pero que también podría poner presión financiera sobre los fabricantes que dependen de cadenas mundiales de suministro.

“Esto continuará impulsando el crecimiento”, dijo Trump a los periodistas el miércoles. “Estaremos cobrando efectivamente un arancel del 25%".

Los aranceles, que la Casa Blanca espera recauden 100.000 millones de dólares en ingresos anuales, podrían ser complicados, ya que incluso los fabricantes de automóviles de Estados Unidos obtienen sus componentes de todo el mundo. El aumento de impuestos que comenzará en abril significa que las automotrices podrían enfrentar costos más altos y menores ventas, aunque Trump argumenta que los aranceles llevarán a la apertura de más fábricas en Estados Unidos y al fin de lo que él considera una cadena de suministro “ridícula” en la que las piezas de automóviles y los vehículos terminados se fabrican en Estados Unidos, Canadá y México.

Para subrayar su seriedad sobre la directiva de aranceles que firmó, Trump aseguró: “Esto es permanente”.

El presidente de Estados Unidos reiteró su disposición a desafiar a los aliados al decir el jueves en las redes sociales que si la Unión Europea se coordinaba con Canadá, se les impondrían aranceles “mucho mayores de lo actualmente planeado” en represalia.

Las acciones de General Motors cayeron 5% en las operaciones del jueves por la mañana. Las acciones de Ford retrocedieron 2% y las Stellantis, propietaria de Jeep y Chrysler, bajaron 1%. Pero los precios de las acciones de los fabricantes de vehículos eléctricos Tesla y Rivian subieron.

El Consejo de Política Automotriz Estadounidense, que representa a los fabricantes nacionales, dijo en un comunicado que “es crucial que los aranceles se implementen de manera que eviten aumentar los precios para los consumidores y que preserven la competitividad del sector automotriz integrado de América del Norte”.