Trump amenaza a China con aranceles extras del 50%

Luego de que China advirtió que aplicará aranceles a EU

Redacción
Internacional
Share
Donald Trump saluda a su llegada a la Casa Blanca.
Foto: AP

Washington, Estados Unidos, 7 de abril. Indiferente a los colapsos en los mercados de valores que llevan días, el presidente Donald Trump amenazó con aranceles adicionales a China, generando nuevas preocupaciones de que su idea de reequilibrar la economía global pueda intensificar una guerra comercial financieramente destructiva.

La amenaza de Trump, que lanzó en redes sociales, se produjo después de que China anunció que tomaría represalias contra los aranceles que el mandatario estadunidense anunció la semana pasada.

“Si China no retira su aumento del 34% sobre sus ya prolongados abusos comerciales para mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá ARANCELES ADICIONALES a China del 50%, efectivos el 9 de abril”, escribió Trump en Truth Social. "¡Además, se terminarán todas las conversaciones con China sobre sus reuniones solicitadas con nosotros!”.

Si Trump implementa sus planes, los aranceles estadunidenses sobre las importaciones de China alcanzarían un 104% combinado. Los nuevos impuestos se sumarían a los aranceles del 20% anunciados como castigo por el tráfico de fentanilo y los otros aranceles del 34% anunciados la semana pasada. No solo podría eso aumentar los precios para los consumidores estadunidenses, sino que podría dar a China un incentivo para inundar otros países con productos más baratos y buscar asociaciones más profundas con otros socios comerciales.

Trump enfrenta una creciente presión en los mercados financieros y de líderes empresariales para dar marcha atrás en sus ambiciones arancelarias, sin embargo, no ha mostrado signos de revertir el rumbo o encontrar un mensaje para calmar los mercados en pánico. La Casa Blanca advirtió que Trump vetaría un proyecto de ley del Senado que exigiría la aprobación del Congreso para nuevos aranceles, apostando a que la masa crítica de legisladores republicanos respaldará lealmente sus impuestos a las importaciones a pesar del caos económico y político que se está creando.

Al mediodía del lunes, el promedio industrial Dow Jones había caído 750 puntos, o un 2%. El S&P 500 había caído 1.5%, y el índice compuesto Nasdaq había bajado 1.2%. La caída en los mercados se revirtió brevemente en la mañana después de un informe falso de que Trump estaba considerando una pausa en sus planes arancelarios. La frenética actividad bursátil, que hizo que las acciones subieran antes de caer nuevamente, mostró cómo los inversores operan con gatillo fácil y están ansiosos por cualquier señal de noticias alentadoras.

La cuenta de la Casa Blanca señaló que era “noticias falsas” que Trump estaba considerando una pausa. El presidente republicano se ha mantenido desafiante a pesar de los temores de que podría estar empujando a Estados Unidos hacia una recesión, insistiendo en que sus aranceles son necesarios para reconstruir la manufactura doméstica y restablecer las relaciones comerciales con otros países.

"¡Sé fuerte, valiente y paciente, y la GRANDEZA será el resultado!”, escribió en Truth Social.

Acusó a otros países de “aprovecharse del Buen USA” e indicó que “nuestros ‘líderes’ pasados son los culpables de permitir esto”. Trump también pidió a la Reserva Federal que baje las tasas de interés. El viernes, el presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtió que los aranceles podrían aumentar la inflación, y dijo que “hay mucho de esperar y ver, incluso por parte de nosotros”, antes de que se tomen decisiones.

Los inversores esperan que el banco central estadunidense reduzca sus tasas de interés de referencia al menos cuatro veces para fin de año, según FedWatch del Grupo CME, una señal de que las preocupaciones sobre la inflación serán eclipsadas por los temores de despidos y una economía en contracción.