Tribunal en Rumania anula resultado de elección presidencial

Ante preocupación de interferencia rusa

Redacción
Internacional
Share
Personas caminan en Bucarest, Rumania.
Foto: AP

Bucarest, Rumania, 6 de diciembre. Un importante tribunal en Rumania anuló la primera ronda de la elección presidencial, días después de que surgieron acusaciones de que Rusia llevó a cabo una campaña en redes sociales para promover al candidato de extrema derecha que ganó la primera vuelta.

La decisión sin precedentes del Tribunal Constitucional —que es definitiva— llegó después de que el presidente Klaus Iohannis desclasificó el pasado miércoles información de inteligencia que alegaba que Rusia llevó a cabo una extensa campaña que incluía miles de cuentas en redes sociales para promover a Calin Georgescu en plataformas como TikTok y Telegram.

Los archivos de inteligencia provenían del Servicio de Inteligencia Rumano, el Servicio de Inteligencia Extranjera, el Servicio de Telecomunicaciones Especiales y el Ministerio del Interior.

A pesar de ser un novato en la política que declaró cero gastos de campaña, Georgescu emergió como el favorito el 24 de noviembre. Estaba previsto que se enfrentara a la reformista Elena Lasconi del partido Unión Salvar Rumania en una segunda vuelta el domingo.

Ahora se establecerá una nueva fecha para repetir la votación desde cero. Algunas de las 951 estaciones de votación ya habían abierto en el extranjero el viernes para la segunda vuelta, pero tuvieron que detenerse.

Lasconi condenó la decisión del tribunal, diciendo que era “ilegal, inmoral y aplasta la esencia misma de la democracia”.

“Deberíamos haber procedido con la votación. Deberíamos haber respetado la voluntad del pueblo rumano. Nos guste o no, desde un punto de vista legal y legítimo, nueve millones de ciudadanos rumanos, tanto en el país como en la diáspora, expresaron su preferencia por un candidato particular a través de sus votos. ¡No podemos ignorar su voluntad!”, afirmó.