Mascate, Omán, 27 de abril. Una enorme explosión y un incendio sacudieron ayer un puerto en el sur de Irán, presuntamente vinculado a un cargamento de un componente químico utilizado para fabricar propulsor de misiles. La detonación mató a 28 personas e hirió a unas 800.
Helicópteros y aviones arrojaron agua desde el aire sobre el incendio durante la noche hasta la mañana del domingo en el puerto de Shahid Rajaei. La explosión ocurrió justo en un momento en que Irán y Estados Unidos se reunieron el sábado en Omán para la tercera ronda de negociaciones sobre el programa nuclear de rápido avance de Teherán.
Aunque en Irán nadie ha indicado abiertamente que la explosión se debió a un ataque, incluso el ministro de Relaciones Exteriores del país, Abbas Araghchi, que encabeza las conversaciones, reconoció el miércoles que “nuestros servicios de seguridad están en alerta máxima dados los ejemplos anteriores de intentos de sabotaje y operaciones de asesinato diseñadas para provocar una respuesta legítima”.
El presidente de Irán visitó este domingo a los heridos de la explosión que sacudió uno de los principales puertos de la República Islámica, una instalación supuestamente vinculada a la entrega de un ingrediente químico utilizado para fabricar propulsor de misiles.
Medios estatales ofrecieron las cifras de víctimas y señalaron que las autoridades hbaían identificado apenas a diez de los muertos, incluidas dos mujeres.
Mientras tanto, la televisión estatal informó que el incendio estaba bajo control y se extinguiría por completo más tarde el domingo. El puerto había retomado sus operaciones, según la televisora, que mostró imágenes de contenedores de un barco comercial siendo descargados.
Había pocos detalles sobre lo que provocó el incendio en las afueras de Bandar Abbas, causando que otros contenedores supuestamente explotaran.
La empresa de seguridad privada Ambrey indicó que el puerto recibió un cargamento de “combustible de cohetes de perclorato de sodio” en marzo. El combustible forma parte de un cargamento de perclorato de amonio de China transportado en dos buques hacia Irán, del que informó primero el Financial Times en enero. El químico usado para fabricar propulsor sólido para cohetes se usaría para reabastecer las reservas de misiles de Irán, que se han agotado debido a sus ataques directos contra Israel en la guerra contra Hamás en la Franja de Gaza.
“Según informes, el fuego fue resultado de un manejo incorrecto de un cargamento de combustible sólido que se usaría en los misiles balísticos de Irán”, señaló Ambrey.
Datos de seguimiento de buques analizados por la agencia The Associated Press sitúan uno de los buques que presuntamente transportaba el químico en las cercanías en marzo, como indicó Ambrey. Irán no ha reconocido la recepción del cargamento. Hasta el sábado, la misión iraní en la ONU no había respondido a una solicitud de comentarios.
No se sabe por qué Irán no trasladó los químicos lejos del puerto, particularmente después de la explosión en un puerto de Beirut en 2020. En la explosión de Beirut, provocada por la ignición de cientos de toneladas de nitrato de amonio, altamente explosivo, murieron 200 personas y más de sesi mil resultaron heridas. Sin embargo, Israel atacó sitios de misiles iraníes donde Teherán utiliza mezcladoras industriales para crear combustible sólido.
Videos publicados en redes sociales mostraron una enorme columna de humo rojizo poco antes de la explosión. Esto indica la presencia de un compuesto químico en el incidente.
Explosión en puerto de Irán deja cuatro muertos y 516 heridos