Suben a tres mil 145 los muertos por sismo en Myanmar

Autoridades continúan recuperando cuerpos

Redacción
Internacional
Compartir
Rescatistas trasladan un cuerpo luego de un terremoto en Myanmar.
Foto: AP

Bangkok, Tailandia, 3 de abril. El número de muertos por el terremoto que sacudió Myanmar hace casi una semana aumentó el jueves a tres mil 145, ya que los equipos de búsqueda y rescate encontraron más cuerpos, informó el gobierno militar, mientras los grupos de ayuda humanitaria se apresuraban a proporcionar atención médica y refugio a los sobrevivientes.

El ministro de Información, Maung Maung Ohn, también anunció en una reunión realizada en Naipyidó, la capital, que cuatro mil 589 personas habían resultado heridas y 221 estaban desaparecidas, informó la televisión estatal MRTV.

El epicentro del terremoto de magnitud 7.7 grados en la escala de Richter, ocurrido el 28 de marzo, estuvo cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar. El sismo derribó miles de edificios, deformó carreteras y destruyó puentes en varias regiones.

Los medios locales han calculado que el número de víctimas ha sido mucho más alto que las cifras oficiales y, dados los cortes generalizados de telecomunicaciones y que muchos lugares siguen siendo difíciles de alcanzar, se cree que la cantidad podría aumentar drásticamente a medida que lleguen más detalles.

En un informe emitido por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU se estimó que el terremoto y las réplicas han perjudicado a más de 17 millones de personas en 57 de los 330 municipios del país, entre ellas, más de nueve millones que resultaron gravemente afectadas.

“Los próximos días serán muy importantes para determinar la escala completa del impacto del desastre y la respuesta necesaria para satisfacer las necesidades de millones de afectados”, señaló.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que, según su evaluación inicial, cuatro hospitales y un centro de salud habían quedado destruidos por completo, mientras que otros 32 hospitales y 18 centros de salud sufrieron daños parciales.

“Con la infraestructura en riesgo y el creciente número de pacientes, el acceso a la atención médica se ha vuelto casi imposible en muchas de las áreas más afectadas. Miles de personas necesitan urgentemente atención por traumatismos, intervenciones quirúrgicas y tratamiento para brotes de enfermedades”, afirmó la ONU.