De Sandinistas a tiranos en Nicaragua

Daniel Ortega y Rosario Murillo coordinarán los órganos legislativo, judicial y electoral.

Norberto Vázquez
Internacional
Compartir
Nicaragua 31 enero 2025.jpeg
Foto: AP.

Ciudad de México, a 31 de enero. Daniel Ortega, exguerrillero que lideró a los Sandinistas en las décadas de los 70 y 80 y que gobernó Nicaragua tras el triunfo de la revolución está en el poder desde 2007 y no se moverá hasta el 2028 según una modificación constitucional.

Los expertos lo acusan de instaurar en Nicaragua una dictadura familiar, junto a su esposa, de 73 años.

Hace unos días Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo consolidaron su mando absoluto en Nicaragua: como presidente y copresidenta para controlarán todos los poderes del Estado y a la sociedad civil.

Esto según una reforma constitucional ratificada este jueves por el Parlamento Nacional de la República.

El mandato de gobierno pasa de cinco a seis años y la ya poderosa Murillo sube de rango, de vicepresidenta a “copresidenta”, según la reforma aprobada en noviembre en un primer periodo legislativo y ahora en el segundo necesario para que entre en vigor.

La reforma, aprobada por unanimidad establece que los copresidentes coordinarán “a los órganos legislativo, judicial, electoral”, antes reconocidos como poderes independientes.

Estos cambios drásticos marcan la destrucción del Estado de Derecho y de las libertades fundamentales en el país centramericano.

La Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó en un comunicado su “profunda preocupación” al considerar que la reforma “profundiza retrocesos en libertades civiles y políticas” en el país centroamericano.

“Estos cambios drásticos marcan la destrucción del Estado de derecho y de las libertades fundamentales en Nicaragua”, aseguró el abogado estadunidense Reed Brody, miembro de un grupo de expertos de la ONU que evalúa los derechos humanos en Nicaragua.

El Congreso aprobó también una moción presentada por el jefe legislativo para que la norma sobre el mandato de gobierno sea retroactiva, con lo cual el actual periodo de Ortega se extenderá hasta 2028 gobernando junto a Murillo.