Nuuk, Groenlandia, 12 de marzo. El Partido Demokraatit, de tendencia conservadora, obtuvo la mayoría de los votos en las elecciones parlamentarias de Groenlandia, un resultado sorpresivo ya que el territorio acudió a las urnas bajo la sombra del objetivo declarado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de tomar el control de la isla de una forma u otra.
Tanto Demokraatit —los Demócratas— como la segunda formación más votada, Naleraq —"Punto de Orientación"—, están a favor de la independencia de Dinamarca pero difieren en el ritmo del cambio.
Demokraatit logró casi el 30% de los votos, frente al 9% que había obtenido en las elecciones de hace cuatro años, informó la Corporación de Radiodifusión de Groenlandia, KNR TV.
Naleraq quedó en segundo lugar con casi el 25% de los votos. En las elecciones de 2021, recibió poco menos del 12%, apuntó la KNR TV.
Pero el sorpresivo triunfo de Demokraatit sobre los partidos que han gobernado el territorio durante años indica que a muchos en Groenlandia les preocupan también las cuestiones sociales como la atención médica, la educación, el patrimonio cultural y otras políticas sociales.
“Creo que este es un resultado histórico en la historia política de Groenlandia”, dijo Jens-Frederik Nielsen, líder de Demokraatit.
Nielsen, de 33 años, parecía sorprendido por los avances de su formación, con fotos que lo mostraban con una gran sonrisa y aplaudiendo en la fiesta electoral.
Según reportó la Corporación Danesa de Radiodifusión, o DR, Nielsen dijo que su partido se acercará a todos los demás para negociar el futuro curso político de Groenlandia.
“No esperábamos que las elecciones tuvieran este resultado”, señaló Nielsen en declaraciones a KNR TV. “Estamos muy contentos”.
Nielsen apuntó que la isla debe estar unida “en un momento de gran interés desde el exterior”, reportó KNR TV.
El ministro de Defensa de Dinamarca, Troels Lund Poulsen, felicitó al partido Demokraatit y dijo que el futuro gobierno groenlandés probablemente tendrá que “enfrentar una enorme presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump”, según publicó DR.
“No es que se pueda simplemente tomar parte del Reino de Dinamarca, el futuro de Groenlandia se basa en lo que el pueblo y el gobierno groenlandés quieran”, agregó, de acuerdo con DR.
Trump ha sido muy claro sobre su deseo de controlar Groenlandia: en una sesión conjunta del Congreso la semana pasada señaló que pensaba que Estados Unidos iba a conseguirlo “de una forma u otra”.
Groenlandia, una región autogobernada de Dinamarca, se encuentra en rutas aéreas y marítimas estratégicas en el Atlántico Norte y tiene ricos depósitos de minerales de tierras raras necesarios para fabricar todo, desde teléfonos móviles hasta tecnología de energías renovables.