Ofensiva en Rafah podría “retrasarse un poco” si hay acuerdo de cese de fuego: Netanyahu

El primer ministro israelí asegura que que la victoria total está “a semanas de distancia”

Redacción
Internacional
Compartir
MOR-GEN ISRAEL-PALESTINOS
Foto: AP

Tel Aviv, Israel, febrero 25.- Una ofensiva militar israelí en Rafah, la ciudad más meridional de la Franja de Gaza, podría “retrasarse un poco” si se alcanza un acuerdo para un alto el fuego de una semana entre Israel y Hamás, indicó el domingo el primer ministro Benjamín Netanyahu, pero afirmó que la victoria total en Gaza está “a semanas de distancia” una vez que inicie la ofensiva.

Netanyahu confirmó a la cadena CBS que se está trabajando en un pacto, pero no ofreció detalles.

Los mediadores hacen progresos sobre un acuerdo que permita un cese el fuego y la liberación de docenas de rehenes retenidos en Gaza y palestinos encarcelados por Israel. Varios medios israelíes, citando a funcionarios anónimos, indicaron que el Gabinete de Guerra lo aprobó tácitamente.

Las conversaciones se reanudaron el domingo en Qatar a nivel de especialistas, publicó la televisión estatal egipcia Al Qahera, citando a un funcionario egipcio que dijo que seguirán más reuniones en El Cairo con el objetivo de lograr el alto el fuego y la liberación.

Mientras tanto, Israel sigue adelante con sus planes para expandir su ofensiva contra el grupo miliciano Hamás a Rafah, en la frontera con Egipto y donde se ha refugiado más de la mitad de los 2,3 millones de habitantes del enclave en precarios campamentos de carpas, apartamentos abarrotados y refugios desbordados. Grupos humanitarios han advertido sobre una catástrofe dado que Rafah es el principal punto de entrada de la ayuda. Estados Unidos y otros aliados han dicho a las autoridades de Israel que debe evitar dañar a los civiles.

Netanyahu ha afirmado que se reunirá con su gabinete esta semana para aprobar los planes operativos de acciones en Rafah, incluyendo la evacuación de civiles.

“Una vez que comencemos la operación Rafah, la intensa fase de combates estará a semanas de terminar. No meses”, sostuvo Netanyahu a CBS. “Si no llegamos a un acuerdo, lo haremos de todos modos. Tiene que hacerse porque la victoria total es nuestro objetivo y la victoria total está a nuestro alcance”.

Añadió que cuatro de los seis batallones restantes de Hamás están concentrados en Rafah.

El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, afirmó a la cadena NBC que el presidente Joe Biden no había sido informado sobre el plan de Rafah y dijo: “Creemos que esta operación no debería continuar hasta que veamos (un plan para proteger a los civiles)”.

Los intensos combates continuaban en zonas del norte de Gaza, el objetivo inicial de la ofensiva y donde la destrucción alcanza una escala enorme. Los residentes han reportado varios días de intensos combates en el vecindario de Zaytoun en Ciudad de Gaza.

“Estamos atrapados, incapaces de movernos por el intenso bombardeo”, dijo Ayman Abu Awad, que vive en la zona.

Destacó que la hambrienta población se ha visto obligada a comer pienso para animales y buscar comida en estructuras derruidas. El norte de Gaza está aislado en su mayor parte de las entregas de ayuda desde que comenzó la guerra y el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas suspendió sus entregas allí la semana pasada.

Philippe Lazzarini, director de la agencia de la ONU para los palestinos, dijo que esa entidad no ha podido entregar comida al norte de Gaza desde el 23 de enero, añadiendo en X (antes Twitter) que “nuestros pedidos para poder entregar comida han sido denegados”.

Israel dijo que 245 camiones con ayuda humanitaria entraron a Gaza el domingo, menos de la mitad de la cantidad que entraba antes de la guerra.