Myanmar reporta más de dos mil 700 muertos en sismo

La cifra de heridos se ubicó en cuatro mil 521

Redacción
Internacional
Share
Rescatistas de Myanmar buscan sobrevivientes tras un terremoto.
Foto: AP

Bangkok, Tailandia, 1 de abril. Los equipos de rescate salvaron este martes a una mujer de 63 años de entre los escombros de un edificio en la capital de Myanmar, pero la esperanza de encontrar muchos más sobrevivientes del violento terremoto que mató a más de dos mil 700 personas se desvanecía, agravando una crisis humanitaria causada por una guerra civil.

El departamento de bomberos de Naipyidó informó que la mujer fue rescatada con éxito de los escombros 91 horas después de haber quedado sepultada cuando el edificio colapsó en el terremoto de magnitud 7.7 grados en la escala de Richter, que golpeó el pasado viernes al mediodía. Los expertos indican que la probabilidad de encontrar sobrevivientes disminuye drásticamente después de 72 horas.

Se espera que las cifras de muertos aumenten

El líder del gobierno militar de Myanmar, el general Min Aung Hlaing, indicó en Naipyidó que se habían encontrado dos mil 719 muertos, a los que se sumaban cuatro mil 521 heridos y 441 desaparecidos, según el sitio web de Myanmar Western News.

Se espera que las cifras de víctimas aumenten. El terremoto afectó a una amplia franja del país y dejó muchas áreas sin electricidad, conexiones telefónicas o celulares, además de dañar carreteras y puentes, lo que dificulta evaluar la magnitud total de la devastación.

La mayoría de los reportes hasta ahora han provenido de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, que estaba cerca del epicentro del terremoto, y de Naipyidó.

Los daños estructurales son extensos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que, en total, se sabe que más de diez mil edificios han colapsado o han quedado gravemente dañados en el centro y noroeste de Myanmar.

El terremoto también sacudió a la vecina Tailandia, causó el colapso de un rascacielos en construcción y sepultó a muchos trabajadores. Se recuperaron dos cuerpos de entre los escombros el lunes y otro fue recuperado el martes, pero decenas seguían desaparecidos. En total, 21 personas murieron y 34 resultaron heridas en Bangkok, principalmente en el sitio de construcción.

En Myanmar, los esfuerzos de búsqueda y rescate en toda la zona afectada se detuvieron brevemente al mediodía del martes mientras la gente guardaba un minuto de silencio en homenaje a los muertos.

Las tareas de ayuda avanzan despacio

Los trabajadores humanitarios extranjeros han llegado poco a poco para ayudar en los esfuerzos de rescate, pero el progreso sigue siendo lento debido a la falta de maquinaria pesada en muchos lugares. En un sitio en Naipyidó, los trabajadores formaron una cadena humana, pasando trozos de ladrillo y concreto de mano en mano desde las ruinas de un edificio colapsado.

El Global New Light of Myanmar, el medio oficial del gobierno militar de Myanmar, informó que un equipo de rescatistas chinos salvó a cuatro personas el día anterior de las ruinas del Sky Villa, un gran complejo de apartamentos que colapsó durante el terremoto. Entre ellos se encontraban un niño de 5 años y una mujer embarazada que llevaban atrapados más de 60 horas.

El mismo medio también informó que dos adolescentes pudieron salir arrastrándose de los escombros del mismo edificio hasta donde trabajaban los equipos de rescate, usando las linternas de sus teléfonos celulares para ayudarse a encontrar el camino. Los rescatistas pudieron entonces usar los detalles que les proporcionaron para localizar a su abuela y a un hermano.

Había equipos de rescate internacionales de varios países sobre el terreno, incluidos Rusia, China, India, Emiratos Árabes Unidos y varios países del sudeste asiático. La embajada de EEUU dijo que se había enviado un equipo estadounidense pero aún no había llegado.