Muertos por terremoto en Myanmar superan los dos mil

Hay más de tres mil 900 heridos y 270 desaparecidos

Redacción
Internacional
Share
Rescate de víctimas en Myanmar tras un terremoto de 7.7 grados.
Foto: AP

Bangkok, Tailandia, 31 de marzo. El número oficial de muertos por el terremoto que sacudió a Myanmar superó los dos mil, informó el lunes la prensa estatal, mientras que rescatistas y activistas indicaron que varios cientos de musulmanes perecieron mientras rezaban en las mezquitas y 270 monjes budistas fueron aplastados por el colapso de un monasterio.

El sismo podría exacerbar el hambre y los brotes de enfermedades en un país ya afectado por la escasez de alimentos, el desplazamiento masivo y la guerra civil, advirtieron grupos de ayuda y Naciones Unidas.

El sismo de magnitud 7.7 del viernes tuvo su epicentro cerca de la segunda ciudad más grande del país, Mandalay, dañó carreteras y el aeropuerto de la ciudad, derribó cientos de edificios en el centro del país.

Con una guerra civil en curso y una infraestructura deficiente, Myanmar ya era uno de los lugares más desafiantes del mundo para que operaran las organizaciones de ayuda, y los esfuerzos de socorro se han visto obstaculizados aún más por los graves daños a carreteras, puentes y hospitales, cortes de energía, escasez de combustible y comunicaciones irregulares.

La falta de maquinaria pesada ha ralentizado las operaciones de búsqueda y rescate, obligando a muchos a buscar sobrevivientes despacio y a mano bajo un calor implacable, con temperaturas diarias por encima de los 40 grados Celsius (104 Fahrenheit).

En Mandalay, 270 monjes estaban tomando un examen religioso en el monasterio U Hla Thein cuando se produjo el terremoto y el edificio colapsó. Setenta personas pudieron escapar, y los rescatistas señalaron que 50 ya fueron encontrados muertos y que todavía estaban buscando a 150 más entre los escombros.

Unos 700 musulmanes que asistían a las oraciones del viernes murieron cuando las mezquitas se derrumbaron, dijo Tun Kyi, miembro del comité directivo de la Red Musulmana de la Revolución de Primavera de Myanmar.

No estaba claro si ellos o los monjes ya estaban incluidos en el conteo oficial. Tun Kyi apuntó que unas 60 mezquitas quedaron dañadas o destruidas, y videos publicados en el sitio de noticias en línea The Irrawaddy mostraron varias mezquitas derrumbándose durante el sismo y personas huyendo.

La televisión estatal MRTV de Myanmar informó que el líder del gobierno militar, el general superior Min Aung Hlaing, indicó al primer ministro de Pakistán durante una llamada que dos mil 065 personas habían muerto, con más de tres mil 900 heridos y alrededor de 270 desaparecidos.

Las agencias de ayuda esperan que esos números aumenten drásticamente, ya que el acceso es lento a áreas remotas donde las comunicaciones están caídas.

“Esta tragedia empeora una crisis ya grave y corre el riesgo de erosionar aún más la resiliencia de las comunidades ya golpeadas por el conflicto, el desplazamiento y desastres pasados”, aseveró la representación de Naciones Unidas en Myanmar este lunes, pidiendo acceso sin restricciones para los convoyes de ayuda, personal médico y equipos de evaluación.

“Antes de este terremoto, casi 20 millones de personas en Myanmar necesitaban asistencia humanitaria”, enunció Marcoluigi Corsi, el coordinador residente y humanitario de la ONU para Myanmar.

Se desconoce el alcance de la devastación

Las agencias de ayuda en Myanmar dicen que sus equipos sobre el terreno aún no tienen una imagen real de la devastación.