JERUSALÉN, febrero 12.- El ministro de Defensa israelí prometió el miércoles que habrá duras consecuencias si Hamás no libera a los rehenes este fin de semana como está previsto, intensificando las amenazas contra el grupo armado mientras los mediadores trabajaban para salvar el alto el fuego.
Había señales de que las diferencias podrían ser superadas. La disputa se desató cuando Hamás acusó a Israel de no cumplir con algunos compromisos bajo la tregua, incluyendo la entrega de tiendas de campaña y otra ayuda, y anunció que retrasaría la próxima liberación de rehenes el sábado.
El funcionario de Hamás Mahmoud Merdawi dijo a The Associated Press que había “señales positivas” de que los tres rehenes serán liberados como estaba planeado el sábado, pero el grupo aún no había recibido un compromiso de Israel de que cumpliría con el acuerdo.
Un funcionario egipcio con conocimiento de las conversaciones indicó que ambas partes estaban cerca de un acuerdo. El funcionario, que habló bajo condición de anonimato para discutir negociaciones privadas, declaró que Israel se había comprometido a entregar más tiendas, refugios y maquinaria pesada a Gaza.
Los funcionarios israelíes no hicieron comentarios inmediatos. Israel afirma que está cumpliendo con sus obligaciones bajo el acuerdo, que entró en vigor el 19 de enero y ha pausado la guerra de 16 meses en Gaza, brindando un respiro a cientos de miles de palestinos.
En la primera etapa del alto el fuego, que durará 42 días, Israel debe entregar grandes cantidades de ayuda. Se espera que Hamás libere a 33 rehenes tomados durante su ataque transfronterizo del 7 de octubre de 2023, que desató la guerra. Se dice que ocho de ellos están muertos. Hasta ahora, Hamás ha liberado 21 e Israel ha liberado a cientos de prisioneros palestinos.