Mascate, Omán. 26 de abril. Irán y Estados Unidos sostuvieron negociaciones en Omán sobre el programa nuclear de rápido avance de Teherán, unas conversaciones que probablemente girarán en torno al enriquecimiento de uranio en la República Islámica.
Las conversaciones se desarrollaron durante varias horas en Mascate, la capital del sultanato, rodeada de montañas, en el extremo oriental de la Península Arábiga.
Una persona cercana a Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos para oriente medio, reconoció que la unión había iniciado y que concluyó posteriormente. La fuente habló bajo condición de anonimato para declarar sobre las conversaciones, efectuadas a puerta cerrada. La televisión iraní también informó sobre su conclusión.
Pero ni el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ni Witkoff ofrecieron detalles de inmediato sobre la ronda de conversaciones que encabezarían. Sin embargo, el ministro de exteriores de Omán, Badr al-Busadi, que había mediado las 2 rondas anteriores de conversaciones en Mascate y Roma, dio una nota positiva al final de las negociaciones de este sábado.
Irán y Estados Unidos “identificaron una aspiración conjunta de llegar a un acuerdo basado en el respeto mutuo y en compromisos perdurables”, publicó al-Busadi en X. “Se abordaron los principios, objetivos y preocupaciones técnicas fundamentales. Las conversaciones continuarán la próxima semana con otra reunión de alto nivel, programada provisionalmente para el 3 de mayo”.
Araghchi llegó el viernes a Omán y visitó la Feria Internacional del Libro de la ciudad, rodeado de cámaras de televisión y fotógrafos. Un video grabado a última hora de la mañana del sábado mostró a Araghchi dirigiéndose a las conversaciones.
Witkoff estuvo en Moscú el viernes, donde se reunió con el presidente de Rusia, Vladímir Putin. Llegó el sábado a Omán, donde se esperaba que el diálogo comenzara en unas horas, según una fuente familiarizada con los viajes de Witkoff, que habló con The Associated Press bajo condición de anonimato para discutir las negociaciones, que se realizan a puerta cerrada.
Por otra parte, una fuerte explosión sacudió el sábado un puerto en el sur de Irán justo después del inicio de las conversaciones y causó al menos 500 heridos. Las autoridades no determinaron de inmediato el motivo de la deflagración, que parecía haber sido causada por un material altamente combustible, aunque las autoridades descartaron su industria petrolera y gasífera. Una empresa de seguridad también vinculó el incidente con un cargamento de un ingrediente químico que se utiliza para fabricar combustible de misiles.