Inicia la temporada de cerezos en Tokio

La flor favorita de Japón generalmente alcanza su apogeo a finales de marzo o principios de abril

Redacción
Internacional
Share
Inicia la temporada de cerezos en Tokio.jpg

Tokio, 24 de marzo. Los observadores oficiales de las flores de cerezo en Japón confirmaron la primera floración de la flor favorita del país, lo que daba inicio oficial a una temporada festiva en la capital japonesa.

Un funcionario de la Agencia Meteorológica de Japón examinó cuidadosamente el árbol espécimen de la variedad Somei Yoshino en el santuario Yasukuni de Tokio y anunció que más de cinco flores, el mínimo requerido para el anuncio, estaban floreciendo en él.

La apertura coincidió con el año promedio y fue cinco días antes que el año pasado, según la agencia. Los cerezos en flor, o “sakura”, son la flor favorita de Japón y generalmente alcanzan su apogeo a finales de marzo o principios de abril, justo cuando el país celebra el inicio de un nuevo año escolar y laboral.

Muchos japoneses disfrutan paseando o haciendo picnics bajo los árboles. Los sakura influyeron profundamente en la cultura japonesa durante siglos y se utilizaron regularmente en poesía y literatura, donde su fragilidad aparece como un símbolo de vida, muerte y renacimiento.

El anuncio en Tokio, que está disfrutando de temperaturas más cálidas de lo habitual de alrededor de 19 grados Celsius (66 Fahrenheit), llega solo un día después de que se confirmara la floración del primer cerezo del país el domingo en la ciudad suroccidental de Kochi en la isla de Shikoku.

La agencia meteorológica monitorea más de 50 cerezos “de referencia” en todo el país. Los árboles normalmente florecen durante unas dos semanas cada año desde el primer brote hasta que todas las flores caen. Se espera que alcancen su apogeo en unos diez días. Los cerezos son sensibles a los cambios de temperatura y el momento de su floración puede proporcionar datos valiosos para estudios sobre el cambio climático.

En los últimos años, la temporada de cerezos en flor de Japón tendió a adelantarse al promedio, lo que generó preocupaciones sobre un posible impacto del cambio climático.