Inicia juicio contra expresidente colombiano Álvaro Uribe

Está acusado de soborno y fraude procesal

Redacción
Internacional
Compartir
El expresidente colombiano Álvaro Uribe.
Foto: AP

Bogotá, Colombia, 6 de febrero. Una jueza dio inicio al juicio penal contra el influyente político Álvaro Uribe, el primer expresidente colombiano en afrontar este proceso, tras ser acusado de los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.

“No tiene riesgos que me vaya a declarar culpable”, respondió Uribe, quien asistió a la audiencia de manera virtual por seguridad, al ser interrogado por la jueza si se declaraba culpable, lo cual hubiera acelerado la sentencia.

Uribe, quien gobernó en Colombia entre 2002 y 2010, deberá defenderse en juicio para demostrar la inocencia en la que ha insistido por años en un caso sobre sobornos a testigos para que cambiaran su versión o negaran supuestos vínculos con grupos paramilitares.

El caso inició cuando Uribe demandó en 2012 a uno de sus opositores políticos, el congresista de izquierda Iván Cepeda, al asegurar que estaba buscando a paramilitares para que declararan en su contra y lo relacionaran con la creación de un grupo paramilitar en la década de 1990 en una hacienda que perteneció a su familia.

Sin embargo, en 2018 la Corte Suprema de Justicia cerró la denuncia contra Cepeda y, en un giro del caso, abrió un nuevo proceso contra el expresidente para investigar si había sido él quien presuntamente intentó manipular testigos en contra de Cepeda.

En una breve intervención al inicio del juicio penal, Uribe recordó la denuncia con la que comenzó el proceso por el que ahora responde: “A la Corte mandé todo con toda transparencia... para que vengan a decir que, por defender mi honra de quienes sobornaban testigos y por mandar todo a la Corte con claridad, soy autor de soborno a testigos y autor del daño a la justicia. De ninguna manera, señora juez”.

Cepeda, a quien la jueza reconoció como víctima directa en el juicio contra Uribe, declaró ante la prensa que atendían a un “día histórico, trascendental” por tratarse del inicio del juicio contra el expresidente. Aseguró que tiene una “profunda convicción de que luego de este largo camino va a triunfar la verdad”.

Con la audiencia comienza la etapa de juicio oral, en la que el expresidente y la fiscalía presentarán sus respectivos testigos y, posteriormente, la jueza emitirá un sentido del fallo absolutorio o condenatorio. Uribe Vélez se expone a una pena de hasta 12 años de prisión.

El juicio contra Uribe va contra reloj, porque se calcula que el proceso prescribiría en octubre de 2025, lo que presiona a las partes para cubrir todas las etapas judiciales y llegar a una sentencia.