Lahaina, Agosto 15.-Las autoridades en Hawai trabajaban con cuidado para identificar a las 99 personas muertas en los incendios que devastaron Maui y esperaban publicar los primeros nombres el martes, mientras los equipos de búsqueda seguían recorriendo vecindarios reducidos a cenizas.
Una semana después de que comenzara un fuego letal que destruyó la mayoría de la población histórica de Lahaina, muchos de los sobrevivientes empezaban a instalarse en cientos de habitaciones de hotel reservadas para los desplazados mientras los residentes donaban comida, agua, hielo y otros suministros esenciales.
Equipos con perros rastreadores han recorrido un 25% de la zona de búsqueda, señaló el lunes el jefe de policía de Maui. El gobernador, Josh Green, pidió paciencia y el margen para hacerlo de forma apropiada, mientras las solicitudes para visitar la zona afectada sobrepasaban a las autoridades.
“Para esas personas que han caminado hasta Lahaina porque de verdad querían verlo, sepan que muy probablemente están caminando sobre iwi”, dijo en una conferencia de prensa en Maui, empleando la palabra hawaiana para “huesos”.
Por el momento se habían identificado apenas tres cuerpos y las autoridades empezarían a publicar los nombres el martes, señaló el jefe de policía de Maui, John Pelletier, que volvió a pedir a las personas con parientes desaparecidos que dieran muestras de ADN.
Green advirtió que podrían encontrarse decenas de cuerpos más. El fuego que consumió la mayoría de la ciudad histórica de Lahaina ya es el más letal en más de un siglo en Estados Unidos. La causa se estaba investigando.
Cuando se le preguntó el martes que si había niños entre los desaparecidos, Green respondió “trágicamente, sí… cuando los cuerpos son pequeños, sabemos que es un niño”.
Agregó que algunas de las zonas que se están rastreando “son demasiado para compartir o ver desde una perspectiva humana”.
El fuego que arrasó Lahaina la semana pasada destruyó casi todos los edificios en la población de 13.000 personas. Ese incendio se ha contenido en un 85%, según el condado. El llamado fuego de Upcountry estaba contenido en un 65%.
Las autoridades han advertido que incluso una vez apagadas las llamas, podrían quedar sustancias tóxicas incluso en el agua potable, después de que el fuego liberase gases venenosos. Eso ha hecho que cientos de personas no puedan regresar a sus casas.
Cruz Roja informó de 575 evacuados entre cinco refugios el lunes, como el War Memorial Gymnasium en Wailuku. Green dijo que miles de personas necesitarían alojamiento al menos durante 36 semanas. El martes indicó que unas 450 habitaciones de hotel y 1.000 rentas de Airbnb estaban disponibles.
Más de 3.000 personas se habían registrado para solicitar ayuda federal, según la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), y se esperaba que el número siguiera creciendo.