Hamás entrega a otros seis rehenes a Israel

La tensión entre ambos bandos va en aumento

Redacción
Internacional
Share
Flores en recuerdo a rehenes israelíes de Hamás fallecidos.
Foto: AP

Rafah, Franja de Gaza, 22 de febrero. Hamás liberó a seis rehenes en el intercambio más reciente realizado este sábado, mientras la creciente tensión entre los adversarios empaña el futuro del frágil acuerdo de cese del fuego.

Entre los seis rehenes liberados se encontraban tres israelíes que fueron secuestrados en el festival de música de Nova y otro que fue tomado cuando visitaba a su familia en el sur de Israel cuando los combatientes perpetraron su asalto el 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra en la Franja de Gaza que se adentra a su 16to mes.

Dos de los rehenes habían estado retenidos por Hamás por aproximadamente una década desde que ingresaron a Gaza por su propia cuenta.

Cinco de los cautivos fueron entregados en ceremonias escenificadas que la Cruz Roja e Israel han condenado en el pasado: los sacaron a sendos escenarios combatientes de Hamás armados y enmascarados delante de cientos de palestinos antes de ser trasladados a vehículos de la Cruz Roja.

En Nuseirat, una ciudad en el centro de la Franja de Gaza, tres hombres israelíes de 20 años —Omer Wenkert, Omer Shem Tov y Eliya Cohen— posaron junto a los insurgentes. Un exultante Omer Shem Tov lanzó besos a la multitud, hizo un gesto con el pulgar hacia arriba e incluso besó en la cabeza al militante que tenía al lado. Hamás ha sido objeto de duras críticas por estas exhibiciones públicas, que Israel, la ONU y la Cruz Roja consideran crueles y que no respetan la dignidad de los rehenes.

Mientras seguían en vivo el acto desde Israel, familiares y amigos de Cohen corearon "¡Eliya! ¡Eliya! ¡Eliya!” y aplaudieron al verlo por primera vez. La abuela de Shem Tov ululó de alegría y gritó "¡Omer, mi alegría! ¡Mi vida!” al verlo.

El ejército israelí señaló que el último rehén fue liberado por Hamás más tarde el sábado. No fue identificado de inmediato, pero se espera que sea Hisham Al-Sayed, de 36 años, un beduino israelí, que cruzó por su cuenta a Gaza en 2015 y había estado retenido desde entonces. Su familia ha declarado a los medios de comunicación israelíes que a Al-Sayed se le había diagnosticado esquizofrenia.

La liberación más reciente de rehenes, a la que seguirá la de cientos de palestinos presos en Israel, se lleva a cabo tras el aumento de las tensiones por una disputa espantosa y desgarradora desencadenada esta semana cuando Hamás entregó inicialmente el cuerpo equivocado de Shiri Bibas, una madre israelí que murió junto a sus dos hijos pequeños durante su cautiverio en la Franja.

Más tarde se determinó que los restos mortales que Hamás envió el jueves junto con los de los dos menores correspondían a una mujer palestina no identificada. En respuesta, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, prometió venganza por “una violación cruel y maliciosa” del acuerdo, mientras que el grupo sugirió que había sido un error.