Hacen públicos documentos sobre el asesinato de JFK

Luego de una orden del presidente Donald Trump

Redacción
Internacional
Compartir
Documento sobre asesinato de JFK del 24 de noviembre de 1963.
Foto: AP

Dallas, Texas, 19 de marzo. Más de 63 mil páginas de documentos relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963 fueron publicadas tras una orden de Donald Trump, muchas sin las ediciones que habían confundido a los historiadores durante años y ayudado a alimentar las teorías de la conspiración.

La web de Archivos Nacionales y Administración de Documentos de Estados Unidos (NARA, por sus siglas en inglés) publicó los aproximadamente dos mil 200 archivos que contienen los documentos. La gran mayoría de la colección de más de seis millones de páginas de archivos, fotografías, películas, grabaciones de audio y artefactos relacionados con el asesinato ya habían sido dados a conocer anteriormente.

Larry J. Sabato, director del Centro para Políticas de la Universidad de Virginia y autor de “The Kennedy Half-Century”, dijo que tomará un tiempo revisar todos los documentos.

“Tenemos mucho trabajo por hacer durante mucho tiempo, y la gente simplemente va a tener que aceptar eso”, afirmó.

Trump anunció la publicación el lunes durante una visita al Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas en Washington, asegurando que su gobierno difundiría 80 mil páginas de documentos.

“Tenemos una enorme cantidad de documentos. Tienen mucho que leer”, señaló Trump.

Antes del martes, los investigadores calculaban que había entre tres mil y tres mil 500 archivos que no habían sido publicados, ya sea total o parcialmente. Además, el mes pasado el FBI reportó que había descubierto alrededor de 2.400 nuevos archivos relacionados con el asesinato.

Jefferson Morley, vicepresidente de la Fundación Mary Ferrell, un repositorio de archivos relacionados con la muerte de Kennedy, señaló en un comunicado en la red social X que la publicación de los archivos es “un comienzo alentador”. Además, apuntó que gran parte de la “excesiva clasificación de información trivial ha sido eliminada” de los documentos.

Documentos de asesinato de JFK serán publicados sin censura