Gaza sin alimentos por bloqueo de Israel: ONU

El cerco está a pundo de cumplir ocho semanas

Redacción
Internacional
Share
Niños palestinos reciben alimentos en Jan Yunis, Franja de Gaza.
Foto: AP

Deir Al-Balah, Franja de Gaza, 25 de abril. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció que sus reservas de alimentos en la Franja de Gaza se han agotado debido al bloqueo de casi ocho semanas impuesto por Israel, lo que pone fin a la principal fuente de sustento de cientos de miles de palestinos en el territorio.

El PMA indicó en un comunicado que entregó el último de sus suministros a las cocinas de caridad a las que apoya en Gaza. Se prevé que esas cocinas se queden sin alimentos en los próximos días, según el organismo.

De acuerdo con la ONU, alrededor del 80% de la población de Gaza, que supera los dos millones de personas, depende principalmente de las cocinas de caridad para obtener alimentos, ya que otras fuentes han cerrado debido al bloqueo de Israel. El PMA ha apoyado 37 cocinas que producían alrededor de 500 mil comidas al día.

Hasta el momento, no se sabe cuántas cocinas seguirían operando en Gaza si estas cerraran.

Israel cortó el 2 de marzo la entrada de todos los alimentos, combustible, medicinas y otros suministros a Gaza y reanudó sus bombardeos y ofensivas terrestres dos semanas después, rompiendo un alto el fuego de dos meses con Hamás. Afirma que las medidas tienen como objetivo presionar a Hamás para que libere a los rehenes que aún mantiene. Grupos de derechos humanos han calificado el bloqueo como una “táctica de inanición” y un posible crimen de guerra.

Israel afirma que Gaza tiene suficientes suministros tras el aumento en la cantidad de ayuda que ingresó durante el alto el fuego y acusa a Hamás de desviar la ayuda para sus propios fines. Los trabajadores humanitarios niegan que haya un desvío significativo de ayuda, y añaden que la ONU vigila estrictamente la distribución. Afirman que el flujo de ayuda durante el alto el fuego apenas fue suficiente para cubrir las inmensas necesidades de toda la guerra, cuando solo entraba una cantidad mínima de suministros.

Sin la entrada de nuevos bienes a Gaza, muchos alimentos han desaparecido de los mercados, como la carne, huevos, frutas, productos lácteos y muchas verduras. Los precios de lo que queda han aumentado drásticamente, volviéndose inasequibles para gran parte de la población. La mayoría de las familias dependen en gran medida de alimentos enlatados.

La desnutrición ya está en aumento. La ONU dijo que identificó en marzo a tres mil 700 niños que sufrían de desnutrición aguda, un aumento del 80% respecto al mes anterior. Al mismo tiempo, debido a la disminución de suministros, los grupos de ayuda solo pudieron proporcionar suplementos nutricionales a unos 22 mil menores en el mismo mes, una disminución del 70% respecto a febrero. Los suplementos son una herramienta crucial para evitar la desnutrición.