Comprometido con el fomento a la innovación tecnológica y la inclusión financiera, Banco Azteca patrocinó la Fintech World Cup Mexico 2025, una competencia que reunió a las 15 empresas emergentes más innovadoras del mundo de las finanzas para ganarse un lugar en la Dubai FinTech Summit 2025, que se celebrará el próximo 12 y 13 de mayo en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
La startup que Banco Azteca llevará hasta el país de Oriente Medio para representar a México en uno de los foros fintech más importantes a nivel internacional y que contará con un espacio de exhibición en el summit para acercarse a inversionistas, aceleradoras y potenciales socios estratégicos será Ohana Microcréditos.
Alejandro Valenzuela, presidente del Consejo de Administración de Banco Azteca, señaló que apoyar esta iniciativa es parte de la misión de la empresa para “acercar herramientas tecnológicas a más personas, impulsando la inclusión y la libertad económica”.
Para la institución, puntualizó, es un honor promover el financiamiento de estos proyectos, alineados a su conocido #ApoyarNosToca: “Creemos en el talento mexicano y en la capacidad de nuestros jóvenes para transformar el futuro financiero”.
De las 19 empresas que se registraron en el qualifier, que tuvo como escenario la Universidad de la Libertad, solo 14 tuvieron la oportunidad de presentar su trabajo ante el jurado integrado por Liliana Reyes, directora de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap); Gustavo Salaiz, director de Fintech Academy; Pedro Leyva, fundador de ISA Capital; Hassan Ghandour, vicechairman y fundador de Equitas Financial, y Fausto Hernández, director de Mercados de Banco Azteca.
Durante cinco minutos los participantes expusieron en inglés sus emprendimientos —con miras a prepararse para Dubái—, que fueron desde préstamos crediticios, pasando por conversores de pesos y dólares a criptomonedas, asistentes financieros dentro de una minicomputadora que funcionaba con luz solar, Appspara invertir, seguros de auto que puedes adquirir en gasolineras y hasta un sistema de pagos y ventas para influencers.
Luego de las presentaciones los emprendedores se enfrentaron a una ronda de preguntas de no más de 120 segundos, durante la cual los jueces cuestionaron algunas de sus estrategias y modelos de negocio.
Ganadores
Pese a que hubo tres premiados, la única startup que viajará hasta Dubái gracias a Banco Azteca será Ohana Microcréditos.
El emprendimiento, que nació en 2022, es una microfinanciera que impulsa el desarrollo social y económico de las familias a través de préstamos binacionales: Ohana redefine el envío de remesas y el acceso a financiamiento para la comunidad mexicana en Estados Unidos.
El proyecto, contó Victoria Díaz Cuervo, está enfocado en personas como María, quien tuvo que salir de México con la “esperanza y el sueño de construir una vida mejor para su familia” y que al mandar mes con mes dinero a su familia tenía la sensación de que “nunca era suficiente”.

Según Cuervo, el proyecto soluciona dos de los problemas inherentes al envío de remesas. El primero es que es complicado enviar la cantidad total en una sola transacción; y el segundo, que los intermediarios se quedan con una parte del dinero que mandan.
A diferencia de otros bancos, los créditos de Ohana cobran solo 3% de interés mensual y 1% de comisión por apertura, pues están interesados en promover una inclusión financiera real: “Nuestro negocio combina el envío de remesas con micropréstamos; eliminamos a los intermediarios para ayudar a los mexicanos que viven al otro lado de la frontera”.
El segundo lugar fue para la startup Bzero, un emprendimiento que ayuda a sus clientes a liquidar los préstamos de tarjetas de crédito bajo el lema “bienvenido al camino hacia tu libertad financiera”.
El funcionamiento es simple: ellos liquidan tu tarjeta y te cobran menos intereses que los bancos tradicionales. “En Bzero estamos rompiendo con el ciclo infinito de deudas de los usuarios que recurren a las tarjetas de crédito tradicionales para —paradójicamente— cubrir sus gastos”, dijo José Valverde.
Veriph.One, una plataforma que permite identificar clientes potenciales para cualquier negocio a través del escaneo de su número de celular, se llevó el tercer lugar.
A través de esta tecnología, pequeños comerciantes que nunca han tenido cuentas bancarias y que realizan todas sus transacciones en efectivo podrán acceder a préstamos y servicios financieros con solo dar su número de contacto: “Queremos hacer de los números de teléfono un factor de identidad seguro para toda fintech, mientras protegemos a nuestros clientes de fraudes por robo de identidad”, explicó Cristian Hiram Guerrero.
Oportunidad única
El evento a celebrarse en Dubái es una reunión de primer nivel en la que líderes e inversores del mundo fintech presentan las últimas tendencias y oportunidades del sector financiero.
Durante la competencia, lo que está en juego son premios de inversión de al menos un millón de dólares que buscan acelerar el crecimiento de las empresas o startups participantes.
¡Mucha suerte para Ohana Microcréditos, que podrá asistir gracias al apoyo de Banco Azteca!