EU vuelve a enviar armas a Ucrania

Rusia analiza la posibilidad de un alto el fuego

Redacción
Internacional
Share
Soldados ucranianos muestran un cartel de agradecimiento a EU.
Foto: AP

Kiev, Ucrania, 12 de marzo. Las entregas de armas estadunidenses a Ucrania se reanudaron, informaron las autoridades, un día después de que el gobierno del presidente Donald Trump levantara la suspensión de la ayuda militar a Kiev para combatir la invasión rusa, y de que funcionarios ucranianos indicaran que estaban abiertos a un alto el fuego de 30 días respaldado por Washington.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, apuntó que es importante no “adelantarse” a la cuestión de cómo responder a la propuesta de alto el fuego. Según dijo a reporteros, Moscú está a la espera de “información detallada” al respecto por parte de Estados Unidos y sugirió que Rusia debe recibirla antes de poder posicionarse.

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy declaró que el alto al fuego de 30 días permitirá a las partes “preparar totalmente un plan, paso por paso, para poner fin a la guerra, incluyendo garantías de seguridad para Ucrania”.

Resolver los problemas técnicos para poder monitorear una tregua a lo largo de la frontera de mil kilómetros (600 millas), donde son comunes los drones pequeños pero mortíferos, “es muy importante”, dijo Zelenskyy a reporteros.

Las entregas de armas a Ucrania ya se han reanudado a través de un centro logístico polaco, anunciaron los ministros de Exteriores de Ucrania y Polonia. Las entregas pasan por un centro de la OTAN y de Estados Unidos en Rzeszow, una ciudad del este de Polonia que se ha utilizado para transportar armas occidentales a la vecina Ucrania, que está a apenas 70 kilómetros (45 millas) de distancia.

La ayuda estadunidense es vital para el ejército ucraniano, que está falto de personal y exhausto, y tiene dificultades para frenar a las fuerzas rivales, que lo superan en número. Pero para Moscú, más ayuda estadounidense podría significar más dificultades para lograr sus objetivos de guerra y, probablemente, los esfuerzos de paz de Washington serán difíciles de vender en Moscú.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informó que Washington buscará “múltiples puntos de contacto” con Rusia para ver si el presidente Vladímir Putin está listo para negociar el fin de la guerra. Se negó a dar detalles.

“La pelota está realmente en su campo”, señaló Rubio durante una escala de reabastecimiento en Shannon, Irlanda, en su camino a conversaciones en Canadá con otras naciones líderes industrializadas del Grupo de los Siete.

Rubio agregó que esperaba ver que Rusia detuviera sus ataques a Ucrania en los próximos días como un primer paso.