Es posible alcanzar “un gran acuerdo” con China: Bessent

El secretario del Tesoro de EU espera que disminuya la confrontación entre ambos países

Redacción
Internacional
Compartir
EEUU-CHINA-ACUERDO
Foto: AP

WASHINGTON, abril 23.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, lanzó el miércoles duras críticas a las operaciones del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, todo ello, mientras intentaba tranquilizar a los nerviosos inversores, afirmando que Estados Unidos mantendría su papel de liderazgo global.

“Estados Unidos Primero no significa Estados Unidos por sí solo”, afirmó en un discurso ante el Instituto de Finanzas Internacionales. “Al contrario, es un llamado a una colaboración más profunda y al respeto mutuo entre socios comerciales”.

Aunque dijo que el FMI y el Banco Mundial están “quedándose cortos”, se abstuvo de pedir que Estados Unidos se retire de esas instituciones, como algunos conservadores han defendido.

Este es el ejemplo más reciente de cómo Bessent, un exgerente de fondos de cobertura que sigue de cerca los mercados financieros ha intentado calmar la agitación económica mientras el presidente Donald Trump pretende reconfigurar el comercio internacional a través de agresivos aranceles.

Tras las declaraciones de Bessent, los reporteros le preguntaron sobre un artículo del Wall Street Journal según el cual los enormes aranceles de Estados Unidos impuestos a China por el presidente republicano podrían reducirse a la mitad, citando a personas no identificadas familiarizadas con el asunto.

Bessent comentó: “Me sorprendería que esa discusión esté ocurriendo”. Sin embargo, manifestó que espera “una desescalada” en la confrontación comercial entre Washington y Beijing.

Trump dijo el martes que los aranceles del 145% sobre China podrían “reducirse sustancialmente”. Y luego, el miércoles, declaró a los reporteros que “todos quieren ser parte de lo que estamos haciendo” y que “todos van a estar felices”.