Seúl, Corea del Sur, 8 de abril. Corea del Sur llevará a cabo elecciones presidenciales anticipadas el 3 de junio para reemplazar al recientemente destituido presidente Yoon Suk Yeol, anunció el gobernante interino del país, Han Duck-soo.
El anuncio se efectuó días después de que la Corte Constitucional destituyera a Yoon por la breve imposición de la ley marcial en diciembre. Por ley, Corea del Sur debe elegir a su nuevo presidente en los 60 días posteriores a la destitución de Yoon.
Es probable que la profunda polarización política influya en los próximos comicios, en los que se prevé se enfrenten los dos principales partidos del país: el conservador Partido del Poder Popular, de Yoon, y su principal rival progresista, el Partido Demócrata.
El gobernante Partido del Poder Popular tendrá que luchar mucho para mantener el poder mientras se esmera en granjearse de nuevo la confianza de la población y sanar las graves divisiones internas provocadas por la maniobra de ley marcial de Yoon.
La atención se centra en si los conservadores pueden reagruparse y presentar a un candidato fuerte para competir contra el probable aspirante demócrata, Lee Jae-myung, quien, según los observadores, es el claro favorito.
Posibles candidatos
Se espera que los partidos celebren primarias para elegir a sus candidatos presidenciales en las próximas semanas.
Se prevé que el candidato del Partido Demócrata sea Lee, un poderoso líder de la formación que no tiene grandes rivales internos. Lee, quien perdió las elecciones de 2022 frente a Yoon por un estrecho margen, lideró al partido durante la crisis en la que muchos de sus miembros se enfrentaron a las tropas movilizadas por Yoon para rodear la Asamblea Nacional y votaron para levantar la ley marcial, y en el proceso posterior para abrir un juicio político al mandatario.
Se espera que alrededor de diez políticos del Partido del Poder Popular se postulen a las primarias del partido.