Candidatos que aspiran a ser canciller de Alemania

Las elecciones se llevarán a cabo el domingo

Redacción
Internacional
Share
Olaf Scholz, canciller de Alemania.
Foto: AP

Berlín, Alemania, 18 de febrero. Cuatro candidatos se postulan para convertirse en el próximo líder de Alemania en las elecciones del domingo. Los aspirantes a canciller son el actual, el líder de la oposición, el vicecanciller y, por primera vez, la líder de un partido de ultraderecha.

Olaf Scholz

Olaf Scholz, canciller de Alemania.
Foto: AP
Olaf Scholz, canciller de Alemania.

Scholz, de 66 años, ocupa el cargo desde diciembre de 2021. El socialdemócrata de centroizquierda cuenta con una amplia experiencia en el gobierno, ya que antes fungió como alcalde de Hamburgo y ministro de Trabajo y Finanzas del país. A su llegada a la cancillería, rápidamente tuvo que lidiar con crisis inesperadas. Lanzó un esfuerzo para modernizar el ejército alemán tras la invasión rusa de Ucrania y convirtió a Berlín en el segundo mayor proveedor de armas de Kiev. Su gobierno evitó una crisis energética y trató de contrarrestar la elevada inflación. Pero su coalición tripartita se hizo tristemente famosa por sus luchas internas y colapsó en noviembre mientras discutía cómo revitalizar la economía —la más grande de Europa— tras la contracción de los últimos dos años.

Friedrich Merz

Friedrich Merz,líder del partido CDU en Alemania.
Foto: AP
Friedrich Merz,líder del partido CDU en Alemania.

El líder de la oposición, de 69 años, ha sido el favorito durante la campaña electoral y su bloque de centroderecha, la Unión, lidera las encuestas. Asumió las riendas de su partido, la Unión Demócrata Cristiana, después de la renuncia de la que fuera su rival, la excanciller Angela Merkel, en 2021. Merz ha llevado a su partido en una dirección más conservadora. Durante la campaña, ha hecho de la reducción de la migración irregular un tema central. Merz carece de experiencia en el gobierno. Entró en el Parlamento Europeo en 1989 y se convirtió en legislador en Alemania cinco años después. Se tomó un descanso de la política activa después de 2009: durante varios años ejerció como abogado y dirigió el consejo de supervisión de la sucursal alemana del gestor de inversiones BlackRock.

Robert Habeck

Robert Habeck, vicecanciller de Alemania.
Foto: AP
Robert Habeck, vicecanciller de Alemania.

Habeck, de 55 años, es el candidato del partido ecologista Los Verdes. Es el actual vicecanciller y ministro de Economía y Clima, con responsabilidad en temas energéticos. Como colíder de la formación entre 2018 y 2022, fue testigo del aumento de su popularidad, pero en 2021 se apartó para permitir que Annalena Baerbock —actual ministra de Exteriores— optara por primera vez a la cancillería. El historial de Habeck como ministro ha recibido críticas mixtas, en especial el plan elaborado por su departamento para reemplazar los sistemas de calefacción a base de combustibles fósiles por alternativas más ecológicas, lo que agravó las divisiones en el gobierno.

Alice Weidel

Alice Weidel, líder del partido de ultraderecha Alternativa para Alemania.
Foto: AP
Alice Weidel, líder del partido de ultraderecha Alternativa para Alemania.

Weidel, de 46 años, es la primera candidata del partido de ultraderecha y antiinmigración Alternativa para Alemania, o AfD, al puesto más importante del país. Economista de formación, se unió al partido poco después de su fundación en 2013. Ha sido colíder de su grupo parlamentario desde su entrada en el Bundestag en 2017 y comparte la dirección de la formación con Tino Chrupalla desde 2022. Fue nominada candidata a canciller en diciembre, aunque otros partidos dicen que no trabajarán con la AfD, por lo que no tendría opciones de llegar al cargo.