Argentina: inflación en mayo fue de 4.2%

La tasa mensual más baja desde 2022

Redacción
Internacional
Compartir
Personas en el Metro de Buenos Aires, Argentina.
Foto: AP

Buenos Aires Argentina, 13 de junio. Argentina reportó que la inflación de mayo fue de 4.2%, la tasa mensual más baja en más de dos años, consolidando la caída en el nivel de precios bajo la gestión del ultraderechista Javier Milei.

En tanto, la inflación interanual marcó 276.4% y acumula en el año 71.9%, según el relevamiento del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La última vez que el país sudamericano había registrado una tasa mensual más baja fue en enero de 2022 (3.8%).

“Se profundiza el proceso de desinflación iniciado en 2024", destacó en X, antes Twitter, el ministro de Economía, Luis Caputo, en la primera reacción oficial tras conocerse la cifra.

“La dinámica de precios volvió a ubicarse por debajo de lo esperado por el consenso de los analistas participantes en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA (Banco Central de la República Argentina)", agregó el funcionario en referencia al estudio del cual participan las principales consultoras económicas del país.

Caputo también destacó que la variación interanual evidencia “la primera desaceleración” desde julio de 2023.

Milei, un economista ultraliberal, asumió en diciembre con una inflación de 25,47% producto de la herencia del anterior gobierno de centroizquierda de Alberto Fernández (2019-2023) y de sus primeras medidas de ajuste, que incluyeron una devaluación del peso del 54% y una desregulación de las tarifas de servicios que disparó el índice de precios.

A partir de enero (20.61%), la desaceleración continuó en febrero (13.2%), marzo (11%) y abril (8.8%).