Alemania conmemora 70 años en la OTAN

El país germano promete respaldo para el futuro

Redacción
Internacional
Compartir
Frank-Walter Steinmeier, presidente de Alemania y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Foto: AP

Bruselas, Bélgica, 28 de abril. Alemania intensificará su respuesta a las nuevas demandas de seguridad en Europa, prometió el presidente Frank-Walter Steinmeier, mientras su país celebraba 70 años de membresía en la OTAN en el contexto de que la administración Trump señalaba que las prioridades de Estados Unidos se encuentran en otro lugar.

“Hoy, con la guerra de (el presidente ruso Vladímir) Putin contra Ucrania en pleno apogeo y con Estados Unidos ejerciendo una fuerte presión sobre sus aliados europeos, Alemania, creo, está en una posición crucial”, expresó Steinmeier.

“Se está llamando a Alemania, y escuchamos el llamado. Recibimos el mensaje y, de hecho, Mark, puedes contar con nosotros”, expresó, de pie junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la sede de la alianza militar de 32 naciones en Bruselas.

En el mismo lugar en febrero, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, manifestó a los patrocinadores occidentales de Ucrania, la mayoría de ellos miembros de la OTAN, “que las duras realidades estratégicas impiden que Estados Unidos se enfoque principalmente en la seguridad de Europa”.

Además de los desafíos de seguridad que Estados Unidos cree que plantea China, Hegseth manifestó que Estados Unidos también estaría “enfocándose en la seguridad de nuestras propias fronteras”.

Sus comentarios, los primeros de un miembro de la nueva administración de Donald Trump en la OTAN, inquietaron a Alemania y a otros aliados, y muchos quieren saber cuántas tropas estadounidenses podrían retirarse de Europa y cuándo, para poder llenar cualquier vacío de seguridad.

No se han anunciado oficialmente planes de retirada de Estados Unidos.

Hegseth también añadió una advertencia de que Ucrania no recuperará todo su territorio de Rusia y no se le permitirá unirse a su organización de seguridad, lo que proporcionaría a Kiev la garantía de seguridad definitiva para asegurar que Putin nunca ataque de nuevo.

Los líderes de la OTAN siempre han insistido en que la membresía debe discutirse únicamente entre aliados y candidatos y que Moscú no puede tener voz, pero recientemente se ha convertido en una moneda de cambio en las conversaciones entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania.

La OTAN se formó en 1949 como un baluarte contra la agresión en Europa por parte de la Unión Soviética. La antigua Alemania Occidental buscó protección como su 15º miembro el 6 de mayo de 1955, a medida que crecía la preocupación por el Ejército soviético concentrado al este del telón de acero.

Setenta años después, la amenaza de Moscú persiste y la coalición entrante de Alemania tiene planes ambiciosos para flexibilizar las estrictas reglas de deuda para un mayor gasto en defensa para ayudar a fortalecer el Ejército del país, que ha quedado descuidado durante mucho tiempo.