CIUDAD DE MÉXICO, febrero 19.- La administración de Donald Trump declaró este día como organizaciones terroristas extranjeras a ocho grupos criminales —seis de ellos mexicanos— que operan en distintos puntos del continente e inundan Estados Unidos de droga, flujos irregulares de migrantes y, cada vez más, de una violencia exacerbada en otros puntos de la región.
Esta designación se reserva normalmente a grupos como el Estado Islámico o Al Qaeda que utilizan la violencia con fines políticos.
Los grupos afectados por la nueva designación son el Cártel de Sinaloa, uno de los grupos delictivos más antiguos de México, el cual tiene su feudo en la sierra que colonda con los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua.
El Cártel Jalisco Nueva Generación también fue incluida como organización terrorista y que ha sido uno de los grupos criminales más agresivos en sus ataques tanto contra grupos rivales como contra policías y militares.
Los cárteles del Golfo como del Noreste fueron incluidos como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos, las cuales operan en la frontera entre México y la Unión Americana, en donde realizan operaciones de tráfico de drogas, migrantes y armas.
La Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos tienen sus centros de operaciones en el occidente y centro México, donde siembran violencia y muerte.