Jerusalén, Israel, 17 de febrero. Las fuerzas israelíes permanecerán en cinco ubicaciones estratégicas en el sur del Líbano cerca de la frontera después de la fecha límite de mañana martes para su retirada completa, dijo un funcionario israelí.
El funcionario habló bajo condición de anonimato de acuerdo con las normas.
El gobierno libanés se opone a cualquier retraso adicional en la retirada israelí bajo el acuerdo de alto el fuego que puso fin a los combates con el grupo político-paramilitar libanés Hezbollah. No hubo comentarios inmediatos de funcionarios libaneses o de Hezbollah. Más temprano el lunes, un ataque israelí en Líbano mató a un líder del grupo armado palestino Hamás.
La noticia se produjo mientras se cumplen 500 días del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que detonó la guerra en Gaza y tuvo repercusiones en toda la región, desencadenando eventualmente una guerra a gran escala entre Israel y Hezbollah.
La guerra en Gaza se detuvo el mes pasado cuando se logró una frágil tregua, cuya primera fase está programada para finalizar a principios de marzo. No está claro si el alto al fuego se extenderá para permitir la liberación de más rehenes o si Israel renovará su ofensiva militar contra Hamás con el apoyo de Estados Unidos.
Por separado, un grupo supervisor anticolonización manifestó que Israel ha emitido una licitación para la construcción de casi mil viviendas adicionales para colonos en Cisjordania, un territorio ocupado.
Peace Now afirma que el desarrollo de 974 nuevas unidades de vivienda permitiría que la población del asentamiento Efrat se expanda 40% e impedirá aún más el desarrollo de la cercana ciudad palestina de Belén. Hagit Ofran, jefe de monitoreo de asentamientos del grupo, indicó que la construcción puede comenzar después del proceso de contratación y la emisión de permisos, lo que podría tomar al menos otro año.
No hubo comentarios inmediatos del gobierno israelí.
Israel capturó la Cisjordania, junto con la Franja de Gaza y Jerusalén Este, en la Guerra de los Seis Días de 1967. Los palestinos reclaman los tres territorios para su futuro Estado y ven los asentamientos como un importante obstáculo para la paz, una posición que cuenta con amplio apoyo internacional.
Los asentamientos se acelerarán con Trump en el cargo
El presidente Donald Trump brindó un apoyo sin precedentes a los asentamientos durante su mandato anterior. Israel también ha expandido constantemente los asentamientos durante los gobiernos demócratas, que fueron más críticos, pero rara vez tomaron medidas para frenarlos.
Israel ha construido más de 100 asentamientos en toda Cisjordania, que van desde puestos de avanzada en colinas hasta comunidades completamente desarrolladas similares a pequeñas ciudades y suburbios, con bloques de apartamentos, centros comerciales y parques.
Más de 500 mil colonos viven en las zonas ocupadas de Cisjordania, donde también viven unos tres millones de palestinos. Los colonos tienen ciudadanía israelí, mientras que los palestinos viven bajo un régimen militar en el que la Autoridad Palestina, respaldada por Occidente, administra los centros de población.
El gobierno israelí ve a Cisjordania como la patria histórica y bíblica del pueblo judío y se opone a la creación de un Estado palestino, mientras que grupos de derechos humanos han acusado a Israel de discriminación y opresión contra los palestinos en Cisjordania.