Nueva York, Estados Unidos, 23 de abril. Las acciones estadunidenses estaban subiendo mientras un repunte mundial regresa a Wall Street después de que el presidente Donald Trump pareciera suavizar sus críticas a la Reserva Federal y su dura retórica en su guerra comercial.
El S&P 500 subía un 1.9% en las operaciones de la tarde, tras registrar una gran ganancia el martes que más que compensó su fuerte pérdida del lunes. El promedio industrial Dow Jones subía 539 puntos, o un 1.4 %, a las 12:42 p.m. hora del Este, y el compuesto Nasdaq avanzaba un 2.8 %.
Las ganancias de Wall Street se produjeron luego de fuertes movimientos al alza para las acciones en gran parte de Europa y Asia. También continúan una vertiginosa serie de altibajos para los mercados mientras los inversores luchan con cómo reaccionar ante tanta incertidumbre sobre lo que Trump hará con sus políticas económicas. El S&P 500 sigue aproximadamente un 12 % por debajo de su récord establecido a principios de este año después de caer brevemente aproximadamente un 20% por debajo.
El último movimiento del mercado es al alza en parte porque Trump manifestó el martes por la noche que no tiene “intención” de destituir al presidente de la Reserva Federal. Trump había estado enojado con Jerome Powell, a quien había llamado “un gran perdedor”, debido a la reticencia de la Fed a recortar las tasas de interés.
Mientras que recortar las tasas podría dar un impulso a la economía, también podría ejercer presión al alza sobre la inflación. Los economistas dicen que los aranceles de Trump probablemente desacelerarán la economía y aumentarán la inflación, al menos brevemente.
La dura retórica de Trump asustó a los inversores porque se supone que la Fed debe actuar de manera independiente, sin presión de los políticos, para que pueda tomar decisiones que pueden ser dolorosas a corto plazo pero son las mejores a largo plazo.
Trump puede haber reconocido el miedo del mercado sobre un movimiento contra Powell. También puede estar buscando mantener cerca a alguien a quien podría culpar más tarde si la economía cae en recesión, según Thierry Wizman, estratega de Macquarie .
“De hecho, si la Fed recorta agresivamente sus tasas de interés de política, Trump tendría pocas excusas para una recesión aparte de la beligerancia de sus políticas arancelarias”, dijo Wizman.
Los mercados también subieron después de que Trump dijo el martes por la noche que los aranceles estadounidenses sobre las importaciones provenientes de China podrían bajar “sustancialmente” del 145% actual. “No será tan alto, no va a ser tan alto”, dijo Trump.
La esperanza en Wall Street ha sido que Trump pueda reducir sus aranceles después de negociar acuerdos comerciales con otros países, y Trump dijo el martes que sería “muy amable” con la segunda economía más grande del mundo y no jugaría duro con el presidente chino Xi Jinping.
“Hay una oportunidad para un gran acuerdo aquí", dijo el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en un discurso el miércoles por la mañana.
Si Trump reduce sus aranceles lo suficiente y rápidamente, los inversores creen que se podría evitar una recesión.
Las empresas estadunidenses indicaron que ya están sintiendo los efectos de la guerra comercial. Una lectura preliminar de la actividad empresarial de Estados Unidos cayó a un mínimo de 16 meses, ya que la amenaza de aranceles ayudó a aumentar los precios cobrados por bienes y servicios al ritmo más agudo en poco más de un año, según la última encuesta de S&P Global publicada este miércoles.
Es por eso que una de las pocas predicciones que muchos en Wall Street están dispuestos a hacer es sólo que los cambios bruscos continuarán por un tiempo. El mercado “más probablemente que no continuará siendo dictado por los últimos caprichos de Trump con respecto a los aranceles y el comercio”, dijo Tim Waterer, analista jefe de mercado en KCM Trade.
Los comentarios de Trump también tuvieron un gran efecto en el mercado de bonos, donde los rendimientos del Tesoro disminuyeron. Es un cambio respecto a principios de este mes, cuando el aumento de los rendimientos del Tesoro estaba generando temores de que las acciones de Trump estaban asustando a los inversores y debilitando la reputación del mercado de bonos de Estados Unidos como uno de los lugares más seguros para estacionar efectivo.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a diez años cayó al 4.37 % respecto al 4.41% del martes por la noche.
En Wall Street, las grandes tecnológicas ayudaron a liderar un repunte generalizado donde la mayoría de las acciones estadounidenses subieron.
Nvidia subió un 5% para recuperar más de las fuertes pérdidas que sufrió la semana pasada, cuando dijo que las restricciones de Estados Unidos a las exportaciones de sus chips H20 a China podrían afectar sus resultados del primer trimestre en cinco mil 500 millones de dólares. Las acciones de la compañía de chips fueron la fuerza individual más fuerte que impulsó al S&P 500.
En los mercados de valores en el extranjero, los índices saltaron un 2.1 % en Francia, un 2.4% en Hong Kong y un 1.9% en Japón. Las acciones en Shanghái fueron una excepción, donde cayeron un 0.1%.