Ciudad de México, México, 1 de abril. Los efectos de la política antiinmigrante de Donald Trump se dejaron sentir en el envío de las remesas durante febrero, que cayeron 0.8% a tasa anual a cuatro mil 459 millones de dólares, de acuerdo con el reporte del Banco de México (Banxico).
Las remesas a México descendieron a tasa interanual arrastradas tanto por un menor número de envíos como por una disminución en el monto promedio de las operaciones.
El número de operaciones -provenientes principalmente de Estados Unidos- decreció en el periodo un 0.2% interanual a 11.7 millones de transacciones, mientras que el monto promedio por orden bajó un 0.6% a 381 dólares por envío.
Según analistas financieros, el mal dato de remesas de febrero se debe al deterioro del mercado laboral de Estados Unidos; la depreciación del peso y el miedo de migrantes a salir por la posibilidad de ser deportados.
Asimismo, los analistas bajaron su expectativa de crecimiento económico de México para este año a un 0.50% desde un 0.81% previo y prácticamente mantuvieron el de inflación al cifrarla en un 3.7% desde un 3.71% anterior, de acuerdo con una encuesta del banco central divulgada este martes.