LIDERA PUEBLA INVERSIÓN EN ELECTROMOVILIDAD

“Para desarrollar el proyecto la armadora alemana invertirá mil millones de euros”.

Martha Mejía
Finanzas
PUEBLA

Audi México ya comenzó con la instalación de infraestructura y equipamiento para la manufactura de un auto de la plataforma totalmente eléctrica e-tron.

En la actualidad Puebla no solamente destaca a nivel global por su talavera: la industria automotriz en la entidad es hoy una de las más fuertes de México, pues no solo cuenta con una amplia infraestructura industrial y mano de obra calificada, sino que además goza de una ubicación estratégica que la convierte en un destino atractivo para todo el sector.

Un claro ejemplo de ello es que la armadora alemana Audi invertirá mil millones de euros para el desarrollo de electromovilidad (automóviles con tecnología e-tron, totalmente eléctrico) en su planta ubicada en San José Chiapa, Puebla.

Sergio Salomón Céspedes, gobernador de la entidad, celebró el anuncio de Audi México, pues dijo que muestra que en la entidad hay certeza para detonar proyectos sostenibles a través de la capacitación y especialización de profesionales técnicos.

Es “un hecho que sin duda celebramos en Puebla, porque con ello nuestra entidad se colocará como uno de los puntos más importantes para el desarrollo económico de nuestro país”, puntualizó el mandatario estatal.

Celebró en este sentido que como fruto de esta inversión se generarán 500 nuevos empleos, mismos que se sumarán a las cinco mil plazas existentes en dicha compañía.

Agregó el gobernador que su gobierno busca fortalecer la capacitación y formación de técnicos especializados para consolidar al estado como un clúster no solo industrial, sino también generador de profesionales calificados.

Explicó que la visión de su administración para que estos beneficios se queden en Puebla es la de invertir en educación, por lo que promueve la especialización técnica a través del Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (Cerhan).

Alianza

El presidente ejecutivo de Audi México, Tarek Mashhour, indicó a su vez durante el anuncio del proyecto que la empresa de origen alemán está contenta de tener su planta en Puebla. Y más ahora, pues junto a la administración estatal se trabaja para que el estado sea un polo de desarrollo nacional e internacional, así como un referente en el rubro de la electromovilidad.

“Sin duda es una de las mejores decisiones que hemos tomado. Y el factor principal para instalarnos aquí fue la gente: su talento, pasión y perfección fueron la clave para lograr el primer hito de Audi en México” dijo.

Asimismo, para el desarrollo de este proyecto hizo un llamado a que las autoridades capaciten al talento poblano en temas de movilidad eléctrica, como puede ser la creación de software, nuevas tecnologías y producción de baterías, pues solo así la entidad estará a la vanguardia.

“Deseo de todo corazón que este paquete de inversiones consolide a Puebla como un polo de desarrollo en electromovilidad. Equiparemos nuestras instalaciones para la producción de un auto con tecnología e-tron. Agradezco públicamente al gobierno por ser siempre nuestro aliado”, indicó.

Mashhour dio a conocer que Audi México ya comenzó con la instalación de infraestructura y equipamiento para la manufactura de un auto de la plataforma totalmente eléctrica e-tron.

En este sentido, el presidente ejecutivo de la empresa destacó que el Cerhan ha sido un gran aliado para Audi en la implementación de tecnología en su planta, que comenzó a operar en 2016, por lo que pronosticó que se convertirá en un espacio en el que muchos poblanos sigan especializándose en materia de electromovilidad.

La planta Audi México en Puebla es una de las más eficientes, sustentables y modernas de Norteamérica y ha ensamblado en lo que va del año un total de 54 mil 187 unidades del modelo Q5 en sus diferentes versiones, incluyendo una híbrida.

“Audi México avanza con talento mexicano hacia la movilidad eléctrica. Coincidimos con la visión a futuro que tiene el gobierno de Puebla en temas de movilidad sostenible”, puntualizó Mashhour.

Finalmente, Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía de Puebla, comentó que con este tipo de anuncios de inversión se refrenda que la entidad tiene todas las condiciones para ser un hub de electromovilidad.

“Puebla tiene todas las condiciones favorables para ser el gran ganador de la relocalización de las inversiones; tiene todas las condiciones para ser líder de los electores emergentes de la industrialización 4.0”, indicó.

Tan solo en el primer trimestre del año, agregó Barrera, la Inversión Extranjera Directa (IED) en Puebla, por parte de empresas ya establecidas en la entidad, supera los 360 millones de dólares, uno de mejores datos que se han dado en doce años.