Tokio, Japón, 23 de diciembre. Los fabricantes de automóviles japoneses Honda y Nissan han anunciado planes para unirse, formando el tercer mayor fabricante de automóviles del mundo por ventas, mientras la industria experimenta cambios dramáticos en su transición alejándose de los combustibles fósiles.
Las dos compañías indicaron que habían firmado un memorando de entendimiento este lunes y que el miembro más pequeño de la alianza de Nissan, Mitsubishi Motors, también había acordado unirse a las conversaciones para integrar sus negocios.
“Anticipamos que si esta integración se materializa, podremos ofrecer aún mayor valor a una base de clientes más amplia”, dijo en un comunicado el director general de Nissan, Makoto Uchida.
Los fabricantes de automóviles en Japón han quedado rezagados respecto a sus grandes rivales en vehículos eléctricos y están tratando de reducir costos y recuperar el tiempo perdido.
Noticias de una posible fusión surgieron a principios de este mes, con informes no confirmados que indicaban que las conversaciones sobre una colaboración más estrecha fueron impulsadas en parte por las aspiraciones del fabricante de iPhone de Taiwán, Foxconn, de asociarse con Nissan, que tiene una alianza con Renault SA de Francia y Mitsubishi.
Una fusión podría resultar en un coloso valorado en más de 50 mil millones de dólares basado en la capitalización de mercado de los tres fabricantes de automóviles. Juntos, Honda y la alianza de Nissan con Renault SA de Francia y el fabricante de automóviles más pequeño, Mitsubishi Motors Corp., ganarían escala para competir con Toyota Motor Corp. y con Volkswagen AG de Alemania. Toyota tiene asociaciones tecnológicas con Mazda Motor Corp. y Subaru Corp. de Japón.