Conectando PyMEs en la era de la comunicación virtual

Reducción de costos, mejora la comunicación e incremento de la productividad

Redacción
Finanzas
Poly Studio USB Temática.jpg
Cortesía HP | Poly

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México existen 5 millones 541,076 empresas, de las cuales el 98.7% son micro, pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y en Querétaro hay 81,224 de estas empresas. Cabe resaltar que, del total de las PyMEs del estado, el 32% se encuentra trabajando a través de esquemas híbridos, según datos de la Federación Nacional de Salud en el Trabajo del estado.

Por su lado el estudio realizado por Microsoft México indica que más del 92% de PyMEs han realizado un cambio en su negocio, a partir del impacto de la crisis sanitaria, destacando la adopción de tecnología con un papel fundamental para su continuidad.

Bajo el contexto de esta situación y donde el mundo laboral está cada vez más enfocado en la productividad y el rendimiento, la comunicación digital o virtual se ha vuelto esencial, las plataformas de videoconferencia han cobrado una importancia sin precedente, ya sea que una PyME tenga trabajadores remotos, oficinas en varias ciudades o equipos de profesionales que viajan con frecuencia, las videoconferencias son clave para mantenerlos a todos en comunicación.

Las videoconferencias se han convertido en una de las herramientas de comunicación empresarial más poderosas que existen en la actualidad. Las empresas las valoran por sus cualidades para aumentar la productividad. Según el informe de DocuSign, hay 84% de ejecutivos mexicanos que considera que la capacidad de trabajar en cualquier momento y en cualquier lugar ha aumentado la productividad y/o la eficiencia.

En este sentido cabe resaltar los principales beneficios del uso de esta eficiente herramienta de comunicación, según lo comparte HP | Poly, empresa experta en el desarrollo de soluciones de videoconferencia:

1. Reducción de costos.

La implantación de la videoconferencia en las empresas ofrece una importante reducción

de costos operativos al disminuir radicalmente los gastos en traslados, viajes y comidas de

personal.

2. Mejora la comunicación.

La comunicación clara es fundamental para comprender los proyectos, establecer

expectativas y alcanzar los objetivos de una empresa.

3. Mejora el rendimiento y la productividad del trabajo en equipo. De acuerdo al Lifesize, el 90% de los empleados afirma que el uso de videoconferencias reduce el tiempo necesario para completar un proyecto y aumenta su productividad.

4. Facilita la colaboración.

Las videollamadas permiten a los equipos de trabajo comunicarse y colaborar en tiempo real, sin importar dónde se encuentren. Esta herramienta ofrece funciones de videoconferencia, chats, compartir archivos y pizarras virtuales, lo que facilita la colaboración efectiva y el intercambio de ideas entre los miembros del equipo.

En resumen, es preciso indicar que el uso de soluciones de videollamadas permite compartir información, trabajar en proyectos conjuntos, realizar reuniones virtuales y mantener una comunicación constante, lo que contribuye a una mayor eficiencia y productividad en los procesos de trabajo a menor costo, ventajas que sin duda son de gran apoyo para el crecimiento de las PyMEs mexicanas.

En este sentido, HP | Poly, empresa que está revolucionando la forma en que las personas colaboran en entornos híbridos, cuenta con el portafolio más amplio de la industria de soluciones certificadas para salas de conferencias, garantiza que todos sean vistos y escuchados.

Con las soluciones de HP | Poly, las PyMEs podrán obtener éstas y muchas más ventajas al tener sus videollamadas, gracias la tecnología de cámara inteligente DirectorAI con los que cuentan los últimos dispositivos Poly Studio USB, que mantienen el enfoque donde importa, permitiendo a todos los participantes mostrar su mejor cara.

Debido a la calidad de audio que ofrece la barra de video Poly Studio USB es ideal atender videoconferencias en salas medianas ya que bloquea los ruidos molestos que pueden interrumpir las reuniones. Además, los equipos en ambos extremos de una llamada captarán todas las palabras gracias a los intensos y potentes altavoces estéreo y un micrófono nítido.

Poly Studio USB es una solución completa, ya que esta certificada por las principales plataformas del mercado, es fácil de instalar y de usar, ideal para pequeñas y medianas empresas, la cual permitirá optimizar la operación y mejorar los resultados de quienes buscan soluciones que ayuden a habilitar sus espacios y mejorar su productividad a un precio competitivo en el mercado, siendo esta la mejor opción para las empresas que buscan proveer de las mejores herramientas de colaboración a su personal.

Puede obtener más información sobre la barra de video USB Poly Studio y otras soluciones para salas que se adaptan a las necesidades de su empresa en: https://www.hp.com/mx-es/poly/video- conferencing.html