Con su regreso al poder, las medidas económicas tomadas por el presidente estadunidense, Donal Trump, especialmente las referidas al comercio internacional, podrían generar efectos significativos en México, particularmente en sectores clave como el inmobiliario.
La reciente declaración de imponer aranceles del 25% a los productos provenientes de México y Canadá, como parte de una revisión del T-MEC, ha incrementado la incertidumbre sobre las tasas crediticias y las industrias afectadas en nuestro país.
Expertos en riesgo crediticio consultados por Dinero.mx explican que los decretos de Trump podrían influir negativamente en las tasas de interés en México. El actuario Antonio Cisneros señaló que una posible renegociación del T-MEC o el aumento de aranceles podría aumentar la prima de riesgo de México, lo que impactaría directamente en los créditos, incrementando los costos para las empresas y consumidores mexicanos. En particular, las pequeñas y medianas empresas, además de las grandes exportadoras, podrían enfrentar mayores costos financieros debido a las nuevas políticas comerciales.
Uno de los sectores que sufriría directamente las consecuencias de las medidas arancelarias es el inmobiliario. De acuerdo con los especialistas, el aumento en los costos de materiales de construcción importados, como el acero y maquinaria, debido a los aranceles, provocaría un encarecimiento generalizado en la construcción de viviendas y desarrollos comerciales en México. Esto afectaría tanto a los precios de venta como a los costos de renta, y por ende, a las tasas de los créditos hipotecarios y personales.
El impacto sobre el sector inmobiliario no se limita a los precios de los materiales, sino que también podría generar una especulación generalizada sobre la estabilidad del mercado. Con el aumento de los costos de producción y los precios de venta de inmuebles, la inflación podría presionar las tasas de interés internas en el país, lo que incrementaría el costo de los créditos hipotecarios y afectaría las decisiones de inversión en bienes raíces. La incertidumbre sobre el futuro económico y las políticas de Trump podría ralentizar el flujo de inversión extranjera, afectando la competitividad de las empresas inmobiliarias.
Consejos
De manera general, las medidas impuestas por el presidente Donald Trump que generen incertidumbre en el mercado y sus políticas anti migratorias, podrían tener un efecto de caída sobre distintos segmentos de la economía mexicana, pero hasta el momento son especulaciones que las y los usuarios de servicios financieros deben tomar con precaución.
“Es recomendable realizar ejercicios comparativos de las tasas de interés de diversos créditos para estar siempre informados sobre cuáles son las mejores opciones para tu bolsillo si estás en busca de un préstamo financiero”, comparte Alejandro Sena, director general de Dinero.mx, plataforma de información financiera.
Diversifica tus inversiones: evita depender de un solo flujo de inversión, actualmente el mercado de las inversiones en México se ha ampliado y existen opciones de bajo, medio y alto riesgo que son accesibles para todas las personas.
Aprovecha las tasas de interés altas a tu favor: busca inversiones que te paguen por encima de la inflación. Este primer mes de 2025, las instituciones financieras aún ofrecen tasas de interés atractivas para las y los inversionistas, puedes encontrar opciones que te pagan hasta 14% de rendimiento.
Mantén tu fondo de emergencia: es importante que cuentes con un ahorro de al menos tres meses de tu sueldo en caso de que llegues a necesitarlo en caso de algún tipo de emergencia.
Evalúa tus deudas: Dinero.mx recomienda que busques liquidar aquellos créditos financieros que tengan una tasa de interés más alta. Puedes leer los artículos relacionados con el refinanciamiento de créditos hipotecarios o cómo refinanciar un crédito pyme.
Busca fuentes de educación financiera: es la mejor opción para que puedas entender cómo las decisiones financieras afectan a tu vida diaria, actualmente existen varios cursos gratuitos o artículos que puedes leer según sean de tu interés.