Ciudad de México, a 25 de abril. El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México) Octavio de la Torre de Stéffano y la Tesorera Rosa Elena García Hidalgo, con un equipo de trabajo, sostuvieron una reunión clave con legisladores de la LXVI Legislatura en el Congreso de la Unión, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre el sector empresarial y el legislativo, así como abordar temas prioritarios para el comercio, los servicios y el turismo en el país. La mesa de trabajo que se llevó a cabo en el Congreso de la Unión, con los diputados federales, versó sobre distintas iniciativas que buscan beneficiar a empresarios, comerciantes y prestadores de servicios. Durante el encuentro, con la diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado, se anunció la realización de un Networking de Mujeres Empresarias el próximo 18 de junio en la Cámara de Diputados, un espacio de vinculación que busca visibilizar y fortalecer el liderazgo femenino en el ámbito empresarial, promoviendo redes de colaboración y empoderamiento económico. Por otro lado, en diálogo con el diputado Pedro Miguel Haces Barba, se abordaron de manera puntual las preocupaciones de comerciantes, prestadores de servicios y empresarios del sector turístico. Uno de los temas centrales fue cómo promover beneficios para el empleador formal, y continuar generando condiciones que impulsen la formalización del empleo en México. El presidente Octavio de la Torre, enfatizó la necesidad de apoyar a los dueños de negocios familiares y empresas “para ver cómo se pueden promover beneficios para el empleador formal, y así fortalecer el ecosistema laboral del país y disminuir la informalidad laboral en México”. Agregó que los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre la economía informal, revelan un crecimiento del 6.0% en el Valor Agregado Bruto de esta economía durante el tercer trimestre de 2024, con picos de hasta 13.5% en Zacatecas y 11.0% en Veracruz. En regiones turísticas como Quintana Roo y Oaxaca, esta informalidad se manifiesta en forma de oferta de hospedaje no registrada, servicios turísticos no fiscalizados y empleos sin prestaciones; por lo que este acercamiento refuerza el compromiso de Concanaco Servytur México con el desarrollo económico sostenible, el fortalecimiento del sector empresarial y la colaboración activa con el poder legislativo para construir políticas públicas que beneficien a las PyMEs, promuevan la formalidad laboral y reactiven la economía nacional. |
Concanaco Servytur México impulsa liderazgo empresarial femenino
Octavio de la Torre se reúne con legisladores de la LXVI Legislatura.
